Hoy en día, la virtualización —base de la arquitectura IT de las organizaciones—, está bajo una enorme presión generada por la expansión de la infraestructura, el aumento de los costos y la demanda creciente de rendimiento y agilidad. La implementación de soluciones como HPE Morpheus VM Essentials Software constituye una de las mejores estrategias para hacer frente a estos desafíos.
Esta solución de virtualización abierta de HPE ayuda a reducir costos, simplificar las operaciones, eliminar la dependencia del proveedor y facilitar la utilización de una estructura tecnológica híbrida, fomentando la modernización.
En este artículo, detallamos cuáles son los retos que acechan a la virtualización, explicamos por qué modernizarse es la mejor forma de superarlos y presentamos las características de HPE Morpheus VM Essentials Software, detallando las ventajas que aporta su adopción.
Costos elevados y complejidad, desafíos actuales de la virtualización
A medida que las empresas crecen y las cargas de trabajo se modifican, la infraestructura se expande y los modelos de licencias evolucionan. Lo que comienza como una solución eficiente puede fragmentarse gradualmente, generando mayores costes y tensión operativa.
Además, cuando la infraestructura envejece, se vuelve más cara de mantener y menos eficiente de ejecutar, haciendo que sea cada vez más difícil satisfacer las demandas actuales de rendimiento.
Por otro lado, la proliferación de cargas de trabajo y las modificaciones en las licencias agregan costos y reducen la flexibilidad en la gestión de entornos híbridos y multisitio. Cuando no existe consolidación, las organizaciones se ven a sí mismas dando soporte a más servidores físicos y máquinas virtuales de lo que necesitan.
Además de incrementar las tarifas de las licencias de software, esta situación también aumenta el consumo de energía, los requisitos de refrigeración y los gastos generales administrativos. ¿El resultado? Falta de previsión de los costos de virtualización y fallas al asignar el presupuesto necesario.
En este sentido, al aumentar la complejidad e introducir cambios en su diseño original, un modelo de virtualización que originalmente reducía el gasto puede crear ineficiencias con el tiempo.
¿La solución? Modernizar la estrategia de virtualización
Para afrontar estos retos, es fundamental que las empresas piensen en reevaluar y actualizar sus estrategias de virtualización. Esto no siempre consiste en empezar desde cero, sino que más bien reside en analizar si el entorno de virtualización está en consonancia con las necesidades de rendimiento, flexibilidad y seguridad de la estrategia IT vigente.
En estos casos, la modernización de la estrategia de virtualización está apuntada a consolidar sistemas, alinear la infraestructura con las cargas de trabajo y optimizar el uso de recursos.
Cuando la estrategia de virtualización se moderniza, las empresas recuperan el control de los costos, el rendimiento, la resiliencia, la eficiencia y la escala.
Los beneficios de la actualización son tangibles:
- Un menor número de hosts físicos reduce los costos de hardware, energía y licencias de software, especialmente cuando las tarifas se escalan con sockets o núcleos.
- Los servidores modernos de alta densidad ofrecen más computación por vatio y metro cuadrado, lo que se traduce en mayor rendimiento con un espacio más reducido.
- La consolidación reduce la sobrecarga de administración y brinda al área IT una mejor visibilidad del rendimiento, la utilización y los costos.
Por otro lado, a medida que las tareas virtuales se vuelven más complejas, es crucial dimensionar adecuadamente la infraestructura. Esto es especialmente cierto para las cargas de IA/ML que necesitan recursos de hardware avanzados, como las GPU, así como para el modelo VDI, que demanda un esquema I/O predecible y para el análisis de datos, que se beneficia de arquitecturas de memoria modernas y un aprovisionamiento ágil.
Este método también tiene un impacto directo en el costo total de propiedad. Al actualizar la infraestructura y consolidar las cargas de trabajo, es posible reducir los costos y optimizar las licencias, mejorando la prestación de servicios.
HPE Morpheus VM Essentials Software, aliado para alcanzar una virtualización optimizada
Con el objetivo de simplificar y actualizar la virtualización, unificando la gestión de cargas de trabajo existentes y nuevas en un único lugar, Hewlett Packard Enterprise creó HPE Morpheus VM Essentials Software.
Se trata de una nueva solución de software de virtualización que permite aprovisionar y gestionar máquinas virtuales basadas en KVM y VMware desde una interfaz intuitiva.
HPE Morpheus VM Essentials Software incluye el hipervisor HPE VME basado en KVM que incluye la gestión de clústeres de nivel empresarial con capacidades como alta disponibilidad, migración en vivo, ubicación de cargas de trabajos distribuidas, protección de datos integrada, refuerzo seguro y soporte de almacenamiento externo. Además, se puede utilizar para conectar y gestionar clústeres VMware existentes.
Las organizaciones pueden empezar haciendo una evaluación gratuita de su entorno actual valiéndose de HPE Cloud Physics y luego, implementar HPE Morpheus VM Essentials Software para unificar la gestión en VMWare y HPE hipervisores en una plataforma centralizada que simplifica las operaciones y habilita la migración al ritmo adecuado para cada empresa.
Sus capacidades híbridas y privadas fiables incluyen:
- Aprovisionamiento de aplicaciones de autoservicio. La solución permite que los desarrolladores y analistas de datos puedan aprovisionar servicios o pilas a través de una interfaz de programa de aplicaciones (API)/CLI, un catálogo de GUI o un complemento de gestión de servicios tecnológicos (ITSM).
- Control de acceso basado en roles de alta granularidad. Esta capacidad brinda la posibilidad de gobernar a los usuarios con permisos y políticas para crear una ruta segura y económica, sin resignar agilidad.
- Automatización avanzada de día 2 y de ciclo de vida. Además, favorece la implementación de prácticamente cualquier tarea programada en el script en las fases del ciclo de vida de la aplicación y crea flujos de trabajo y trabajos operativos para perfeccionar la carga de trabajo diaria del sector IT.
- Gestión y optimización de los costos cloud. Finalmente, ayuda a optimizar el uso de los recursos, centraliza los informes de uso de múltiples nubes y habilita el showback/chargeback.
Dejá atrás la complejidad y los altos costos de la virtualización tradicional. HPE Morpheus VM Essentials Software le ofrece a tu organización una alternativa poderosa y flexible para modernizar esta estrategia tecnológica. Si querés saber más sobre esta solución, mandanos un mensaje.