Además de cambios en las rutinas y en la forma de interacción con las personas y el entorno, la pandemia trajo consigo un aumento exponencial y sostenido de la demanda de conexiones inalámbricas de internet.

La necesidad de contar con acceso inalámbrico de calidad pasó de ser algo valioso a convertirse en una necesidad ineludible. A la hora de entrar a un establecimiento, tanto los consumidores como los trabajadores de las más variadas industrias requieren una conexión Wi-Fi confiable y estable que cumpla con sus expectativas.

Por otro lado, esta realidad se ve atravesada por el incremento del número de dispositivos móviles que funcionan con la tecnología Internet of Things (IoT) y la modalidad Bring Your Own Device (BYOD).

Así, los usuarios que participan en conferencias o encuentros telefónicos comparten el mismo ancho de banca con sensores de localización, temperatura e iluminación, así como también con equipos de audio, video y vigilancia.

De esta forma, los niveles de rendimiento de la red se convirtieron en puntos clave para la continuidad del negocio. El aumento de la densidad y de la cantidad de tráfico derivado del creciente uso de los dispositivos IoT asociados al almacenamiento en la nube impulsó la necesidad de redes inalámbricas optimizadas que manejen la congestión y las demandas de capacidad de forma más eficiente.

Frente a este panorama, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y Wi-Fi Alliance han trabajado juntos para identificar áreas de mejora para elevar holísticamente el rendimiento de toda la red.

El objetivo principal era mejorar la eficiencia de los access points para que tengan la capacidad de manejar los dispositivos simultáneamente, proporcionando un rendimiento óptimo para todos los clientes. Este nuevo estándar llamado 802.11ax fue bautizado como Wi-Fi 6 por la Wi-Fi Alliance.

WiFi 6, una mejor forma de gestionar las conexiones

¿Qué es Wi-Fi 6? Se trata de un avance en materia de conexiones inalámbricas que ofrece más rendimiento, mayor eficacia frente a la creciente densidad de dispositivos y aplicaciones y máximos niveles de seguridad para afrontar los requerimientos del ancho de banda.

Este estándar garantiza una experiencia satisfactoria para todos los clientes ya que reporta numerosos beneficios.

Aumento de capacidad de rendimiento

Se trata de un incremento de hasta 4 veces con respecto a la tecnología 802.11ac.

Ampliación de bandas utilizables

Wi-Fi 6 permite utilizar tanto las bandas de 2,4 gigahercios (GHz) como las de 5 GHz para una serie de casos de uso.

Administración de tráfico multiusuario

El Acceso Múltiple por División de Frecuencias Ortogonales (OFDMA, por sus siglas en inglés) permite conectar mayor cantidad de dispositivos con diferentes necesidades de ancho de banda de forma simultánea.

De esta forma se optimiza el rendimiento ya que una gran cantidad de paquetes, en especial aquellos que son sensibles a la latencia como el tráfico de voz, pueden transmitirse al mismo tiempo.

El tráfico se agrupa en un solo canal y, en consecuencia, los access points pueden gestionarlo de forma más eficiente, aunque provenga de diferentes dispositivos.

Mejora de la contención de los dispositivos y de la duración de la batería

La característica Target Wake Time (TWT) que posee el Wi-Fi 6 permite que los dispositivos permanezcan inactivos hasta que les llegue el turno de transmitir datos con el uso de un esquema de programación negociado con los access points.

Al estar en modo inactivo, la duración de la batería de los teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos de IoT se amplía considerablemente, garantizando una mejor experiencia de usuario.

Optimización de conexión IoT

El modo de funcionamiento para dispositivos de bajo consumo y bajo ancho de banda, como sensores y dispositivos médicos mejora la prestación del servicio.

Este modo separará estos dispositivos de un AP 802.11ax al usar un canal de solo 20 MHz que funciona en las bandas de 2,4 o 5 GHz. De esta forma, el tráfico de bajo ancho de banda no interfiere en el tráfico sensible a la latencia.

El diferencial de Aruba en Wi-Fi 6

Además de las ventajas ya mencionadas, el servicio de Wi-Fi 6 de Aruba incluye implementaciones en Inteligencia Artificial así como también aprendizaje automático que optimiza automáticamente la red, independientemente del usuario, del dispositivo IoT o de las aplicaciones que se usen.

En WiFi 6 Aruba ofrece:

  •         Optimización de Redes de Frecuencia

AirMatch, una característica única dentro del software inalámbrico de Aruba, utiliza el aprendizaje automático para optimizar los canales, el ancho de banda y la potencia necesarios para ofrecer una experiencia de usuario consistente, sin necesidad de intervención manual.

  •         Control inteligente del tráfico

AppRF, otra característica adicional dentro del software inalámbrico, usa la inspección profunda de paquetes incorporada para permitir que el área de TI aplique fácilmente la calidad de servicio basada en el tráfico, el usuario y el tipo de dispositivo.

  •         Optimización del rendimiento del cliente

La función ClientMatch patentada por Aruba agrupa automáticamente los dispositivos compatibles con 802.11ax en radios de AP 802.11ax disponibles, de modo que el rendimiento aprovecha al máximo las ventajas de las capacidades OFDMA.

  •         Seguridad de autenticación avanzada

Aunque el estándar 802.11ax no especifica ninguna nueva mejora de seguridad, los access points 802.11ax de Aruba incluyen WPA3 y Enhanced Open, lo que hace que las redes abiertas sean más seguras cuando el acceso de invitados y las contraseñas compartidas se utilizan, sin importar el lugar en donde se encuentren.

 

A pesar de todos estos beneficios, las redes wifi modernas solo aprovechan una fracción de su potencial (2.4 ghz/ 5ghz) y las ondas radiales están demasiado cargadas.

Por otro lado, la pandemia impulsó una demanda creciente de conexiones inalámbricas poniendo de manifiesto una realidad innegable: el mundo tiende cada vez más hacia lo inalámbrico y la demanda supera en gran medida a la oferta.

WiFi 6E, la vanguardia de las conexiones inalámbricas

Para hacer frente a esta necesidad de conexión, Aruba diseñó la tecnología WiFi 6E, una solución de avanzada que logra cumplir de manera mucho más eficiente con los requerimientos de los usuarios.

WiFi 6E amplía la capacidad de la banda a 6 GHz, obteniendo más del doble de la capacidad actual del sistema, ofreciendo 3 bandas en simultáneo en access points tribanda.

Además, posee un mayor espectro adyacente para satisfacer las necesidades comerciales en crecimiento y canales más amplios para aprovechar los beneficios de 160 MHz, lo que permite que la tecnología funcione sin ninguna interferencia con dispositivos electrónicos como cables inalámbricos, cables de alimentación o teléfonos inalámbricos.

Por otro lado, WiFi 6E se puede aprovechar en nuevos casos de uso como realidad virtual y video en 8K con conexiones multi gigabytes y mayor capacidad.

En DataWise ponemos a disposición de nuestros clientes la solución de Aruba, una marca de HPE Enterprise, para optimizar las conexiones inalámbricas y crear experiencias satisfactorias de uso.