La seguridad de los clientes, empleados y del dinero siempre fue un elemento fundamental para la industria bancaria. No es novedad que las instituciones financieras requieren soluciones integrales que den respuestas concretas y efectivas ante eventuales incidentes.
A pesar de que la digitalización también llegó a las finanzas, es fundamental considerar que existe una gran porción de clientes que prefieren realizar gestiones bancarias en persona.
Las sucursales de los bancos brindan servicios de alto valor que muchos usuarios optan por hacer de manera presencial, ya que estar frente a frente con un funcionario les brinda una sensación de protección y eleva su confiabilidad.
Préstamos, inversiones en productos financieros, hipotecas, consultas por deudas o por retiros de capital, apertura de cuentas corrientes y transacciones en moneda extranjera son algunos de los trámites que los consumidores suelen realizar de forma presencial.
Por este motivo, la seguridad física bancaria es un elemento clave tanto para los clientes como para el personal y el dinero que se encuentran dentro de los establecimientos, especialmente en un entorno en el cual las operaciones financieras se tornan cada vez más sofisticadas.
Frente a este panorama, es imprescindible poner en funcionamiento herramientas de protección física que optimicen la eficiencia, la simplicidad y la correcta organización de la operatoria y se adapten a los avances de la cambiante era digital.
Evolución de la seguridad física bancaria
En los últimos años la seguridad física se modificó en función de las costumbres de los usuarios y de los avances tecnológicos que ayudaron a mejorar el servicio y a optimizar la operatoria de las instituciones.
A los sistemas de control de acceso tradicional, como cámaras, puertas, mostradores y vidrios blindados se añaden elementos de protección relacionados con los avances tecnológicos, como las metodologías de percepción múltiple, la Inteligencia Artificial (IA), la convergencia de los mecanismos de seguridad y el aumento de las soluciones en la nube para las empresas.
Estos cambios amplían y modifican la industria de la seguridad, abarcando el resguardo de personas y activos así como también la creación de ámbitos más seguros y eficientes.
Entre las últimas y principales tendencias en materia de seguridad encontramos:
- Tecnología de video vigilancia multidimensional inteligente
Años atrás, la captura de imágenes era la única percepción que ofrecían los sistemas de seguridad en video.
Gracias al desarrollo tecnológico, en la actualidad se registra una integración de mayores elementos de percepción a las cámaras y sistemas de video, como la capacidad de integrar detección de radar, la medición de la humedad y temperatura, la alerta de presión de gas y las imágenes multiespectrales.
Como consecuencia, se amplían las capacidades de percepción de las cámaras y sistemas de video, permitiendo la recopilación y el uso de información multidimensional.
A su vez, la tecnología actual ofrece un rendimiento ininterrumpido de las cámaras de video que ofrecen imágenes nítidas, independientemente del momento del día, la luminosidad y el clima.
- Tecnología 5G para cámaras de alta definición
El mayor ancho de banda y la menor latencia de 5G hacen posible la transmisión regular de imágenes de alta calidad, a la vez que la adopción generalizada de las cámaras de ultra alta definición (UHD), brinda una nueva perspectiva para la videoseguridad.
Por otro lado, en las próximas redes 5G, las cámaras inalámbricas proliferarán y se conectarán más dispositivos de borde en ubicaciones remotas.
- Convergencia de múltiples sistemas de seguridad
El mercado actual tiende cada vez más hacia las soluciones integrales, principalmente a la hora de resguardar la integridad de las personas.
La convergencia de los múltiples sistemas de seguridad en una plataforma unificada aporta enormes beneficios para la industria bancaria, ya que no solamente permite aumentar la protección sino que también ayuda a ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero.
Al mismo tiempo, el trabajo coordinado de los diferentes dispositivos brinda la posibilidad de escalar las soluciones de seguridad, ayudando a gestionar las necesidades futuras en un único sistema central.
- Soluciones de seguridad basadas en la nube
Los sistemas de seguridad cloud combinan protección, redes, almacenamiento, analítica y administración, y, dado que no requieren servidores locales ni software, su implementación es mucho más sencilla.
Asimismo, las soluciones en la nube también benefician a los clientes con operaciones y mantenimiento remotos, brindándoles alertas inmediatas sobre eventos de seguridad y manteniéndolos al día de las últimas actualizaciones del servicio.
Hikvision: una solución integral para aumentar la seguridad física bancaria
Hikvision ofrece soluciones completas de videovigilancia y control de accesos que mejoran las operaciones cotidianas e incrementan la seguridad de los usuarios.
Al brindar productos compatibles con IA y otras tecnologías de vigilancia avanzadas, Hikvision maximiza el uso del sistema de seguridad, ya que no solo permite la creación de un entorno seguro, sino que a la vez pone a disposición de sus clientes información clave para tomar decisiones empresariales que mejoren la gestión de sucursales.
Vigilancia de alta definición
A través de la evolución de cámaras analógicas a cámaras IP se logra una mejor calidad de imagen, instalación sin necesidad de infraestructura de cableado, escalabilidad y más seguridad ya que a través de contraseñas es posible brindar distintos niveles de acceso.
Sistema de administración centralizada
El CMS (Central Management System, por sus siglas en inglés), o sistema de administración central, permite administrar de forma fácil y efectiva todos los dispositivos de vigilancia como sistemas de CCTV (circuito cerrado de televisión), de alarma y de control de accesos, entre otros.
Análisis integral de las imágenes
La solución VCA (Video Content Analysis, por sus siglas en inglés), permite efectuar análisis avanzados del contenido de las imágenes de los videos.
De esta forma, no solamente se realizan operaciones de monitoreo y protección, sino que es posible recopilar información para tomar decisiones empresariales informadas y optimizar los procesos para gestionar sucursales de manera eficaz. Al punto que se logra una notable mejora de la experiencia del cliente al detectar filas y poder realizar conteo de personas.
Sistemas integrados
Hikvision pone a disposición de las entidades bancarias el servicio de combinación de sistemas de CCTV con otro tipo de mecanismos, incrementando la seguridad de las sucursales.
Las cámaras de videovigilancia trabajan en conjunto con sensores infrarrojos pasivos y con diversos detectores (humo, elementos magnéticos y vidrio quebrado) para ofrecer máxima protección a los clientes y empleados.
Control de acceso con reconocimiento facial
Las áreas restringidas, como bóvedas, cajas fuertes y oficinas, requieren sistemas de seguridad confiables que detecten la presencia de personas no autorizadas.
Los sistemas de reconocimiento facial protegen estos sectores y evitan la entrada de cualquier individuo que intente acceder sin permiso.
Cámaras 4K Ultra-HD
Las cámaras 4K de alta definición garantizan que los detalles de cada una de las transacciones se capturen de forma nítida y estén disponibles para ser revisados cuando se necesiten.
Monitoreo discreto e inclusión de información para cajeros automáticos
Las cámaras encubiertas brindan una videovigilancia discreta y continua en los cajeros. A través de algoritmos avanzados se pueden detectar comportamientos inusuales, como el intento de instalar un lector de tarjeta para robar datos de los usuarios. De esta forma, se evitan delitos y se incrementa la seguridad.
Además, es posible incluir información acerca de la fecha, hora y localización en las grabaciones de video. Así, en caso de que haya una situación a esclarecer, se pueden obtener imágenes nítidas y los datos relacionados al incidente en la misma pantalla.
Detección inteligente en operaciones en Autoservicios
Las soluciones de Hikvision procesan alarmas de forma automática cuando los VCA detectan comportamientos llamativos, como peleas, movimientos violentos u objetos dejados sin supervisión.
Ante estas situaciones, los operadores del sistema pueden notificar a los guardias de seguridad de inmediato.
Al igual que DataWise, Hikvision es una empresa que siempre procura estar a la vanguardia de los adelantos e innovaciones tecnológicas para ofrecer a sus clientes soluciones de avanzada que les permitan optimizar su operatoria.