En los últimos años el mundo empresarial se ha revolucionado. Uno de los principales motivos son los servicios Cloud. Estos permiten que las organizaciones puedan almacenar grandes cantidades de información y gestionar diferentes herramientas sin la necesidad de invertir en hardware adicional, como también acceder a la misma de forma más sencilla.

Un estudio realizado por la empresa Thales demuestra que el 90% de las empresas del mundo ya utilizan esta tecnología, y se estima que para el 2021, los centros de datos en la nube procesen el 94% del trabajo.

Modalidades de servicios en la nube

Actualmente existen dos modalidades principales de servicios cloud. El primero de estos es conocido como IaaS (Infraestructura como servicio). Este trata del hardware que se necesita para dichos servicios en la nube. Cuando se habla de IaaS se está hablando de servidores, almacenamiento de información y componentes de red.

El segundo es Software como servicio (SaaS). Este hace referencia al producto final, listo para utilizar por el usuario. Al contratar este servicio, la empresa en cuestión no necesita nada más que aprender a utilizar dicho servicio. Todo lo demás es proporcionado por la organización prestadora. Este se adquiere de un proveedor de servicios en la nube mediante un modelo de pago por uso. Los usuarios se conectan a través de internet.

Toda la estructura implicada, el middleware, el software y los datos de las aplicaciones se encuentran dentro del centro de datos del proveedor en cuestión. Este último administra el hardware y el software, dependiendo del contrato, garantiza la disponibilidad y seguridad de los datos. Su gran ventaja, es que permite a pequeñas empresas ejecutar aplicaciones sin grandes costos financieros.

Con DataCloud Podrás Seguir Trabajando Con Normalidad

Software como servicio (SaaS): ventajas de una nube manejada

Los beneficios para las organizaciones son incontables y varían según cada caso en particular, pero en rasgos generales se pueden agrupar de la siguiente manera:

  • Disminución de gastos: Los servicios Cloud tienen la gran ventaja de que cada empresa paga por lo que realmente necesita y consume. A su vez, no hace falta invertir en mantenimiento, infraestructura de servidores o software.
  • Disponibilidad: Los usuarios pueden acceder desde cualquier lugar en cualquier momento. Sólo hace falta una conexión a internet y un dispositivo inteligente.
  • EscalabilidadEl software como servicio se ajusta a las necesidades propias de cada organización, permitiendo escalar la capacidad o características cada vez que sea necesario.
  • Servicio ágil y actualizado: No es necesario que desde la misma empresa se destinen recursos para instalar programas o capacitando a los empleados, la nube manejada permite acceder a las aplicaciones y servicios sin descargarlos. También, no hace falta prestar atención a los mantenimientos ni actualizaciones, ya que se ofrecen dentro del servicio.
  • Información respaldada: Todo lo almacenado en este servicio cloud puede ser respaldado, por lo que el riesgo de perder dicha información disminuye drásticamente.

DataCloud: el servicio cloud de DataWise

Luego de revisar las características mencionadas de este tipo de soluciones IT, es entendible por qué cada vez más las empresas contratan este tipo de software como servicio dado a la gran cantidad de ventajas que otorgan a las mismas. En esta sintonía, los servicios nube en Argentina también han ido creciendo acompañando esta demanda.

El Software como Servicio - SaaS Permite trabajar remotamente sin dificultades

DataCloud es el servicio nube de Datawise. Esta es una nube local que dispone de muchas ventajas respecto a sus competidores. La primera de estas es que mantiene una baja latencia, disminuyendo los tiempo de comunicación. A su vez, dispone de un precio competitivo porque no necesita de infraestructura extranjera para su funcionamiento, por lo que la abstiene de impuestos nacionales que incrementarían su valor.

A su vez, esta nube local es altamente flexible. Esto quiere decir que la modalidad del plan y contrato se ajustan a las características y recursos de cada empresa. Acompañando así el crecimiento y la sustentabilidad de cada organización en particular. Si estas cualidades en un futuro necesitan modificarse para una correcta escalabilidad, el proceso es sencillo y no requiere de grandes modificaciones al servicio.

Por último, este software como servicio de baja latencia ofrece atención personalizada única en el mercado. Es decir, que los usuarios cuentan con soporte técnico local disponible las 24 hora del día, los siete días de la semana. Todo esto sin la necesidad de que los integrantes de las empresas cuenten con conocimientos técnicos en el área.

En cuanto a las soluciones que puede ser aplicada este software como servicio, disponemos de una gran variedad de opciones:

  • Privacidad de datos y cyberseguridad (BlackFog)
  • Cartelería digital – Administración de contenidos
  • Gestión de flotas
  • Software de monitoreo de internación domiciliaria (E-Care Solution )
  • Sistema de tickets
  • Servidor de correo electronico (Zimbra)
  • File share y colaboración (NextCloud)
  • VoIPaaS – Central Telefonica (Asterix)
  • ERP (Bejerman)
  • Reserva de escritorios, salas y cocheras (TouchONE)
  • Cyberseguridad y seguridad de end points (Sophos & Palo Alto)