Cada vez son más las organizaciones que contratan soluciones de almacenamiento en la nube debido a que ofrece importantes beneficios en términos de seguridad, escalabilidad y flexibilidad.

Sin embargo, a la hora de analizar las ventajas que aporta esta metodología de guardado de información, es necesario que las empresas pongan en la balanza un aspecto clave: la necesidad de tener control sobre los costos de los servicios cloud.

Dado que la mayoría de los proveedores de servicios en la nube facturan por segundo o por hora, es imprescindible que las organizaciones lleven adelante estrategias para aprovechar al máximo los recursos cloud, optimizar la gestión de datos y poner en perspectiva la inversión inicial de implementación y los gastos a largo plazo.

6 consejos para disminuir los costos de almacenamiento en la nube

Una mala administración de los recursos cloud puede ocasionar gastos excesivos para los negocios e impactar negativamente en la rentabilidad de las organizaciones. A continuación, te contamos algunas cuestiones a tener en cuenta para reducir los costos de almacenamiento en la nube.

  • Seleccionar los datos que realmente se necesitan

La nube no puede funcionar como un mero lugar de acumulación de información sin clasificar. Para optimizar el espacio y disminuir los costos, es necesario analizar los datos de acuerdo a su necesidad, importancia y validez con el objetivo de determinar cuáles sí o sí deben almacenarse allí y cuáles pueden ser almacenados de otra forma.

Todo aquello que no reviste una importancia estratégica, ni sea una aplicación crítica que necesita altísimos niveles de seguridad o confidencialidad, puede ser almacenado en otras ubicaciones.

  • Revisar los datos seleccionados

La duplicación de archivos es uno de los motivos que impulsa el aumento de los costos de almacenamiento en la nube. Para evitar este inconveniente, es imprescindible que los responsables de los servicios de IT revisen los datos a fin de detectar duplicidades.

Asimismo, es fundamental reorganizar los archivos de manera periódica para analizar si existen datos que ya no requieren de almacenamiento cloud.

  • Planificar la capacidad

Si bien el almacenamiento cloud se basa en un modelo de pago por uso que permite aumentar o disminuir el espacio utilizado de acuerdo a los requerimientos de cada organización, es importante que los equipos de IT hagan previsiones con respecto a la capacidad que necesitarán a futuro.

De esta forma garantizarán que haya suficiente capacidad disponible para momentos de alto requerimiento y, al mismo tiempo, evitarán los gastos excesivos en recursos innecesarios. En este sentido, la planificación es clave para reducir los costos de almacenamiento en la nube.

  • Automatizar procesos

Implementar una estrategia de automatización de los servicios en la nube es una excelente forma de reducir costos de almacenamiento a corto plazo.

Gracias a la automatización, las empresas pueden agilizar y simplificar los procesos, disminuir la aparición de errores y liberar a los colaboradores, incluso a los del área de IT, de procedimientos tediosos para que puedan concentrarse en tareas más productivas.

  • Usar herramientas de monitoreo de gastos

Una estrategia de gestión de costos efectiva no puede dejar de incluir herramientas para monitorear los gastos.

Los proveedores de servicios de almacenamiento en la nube ofrecen diferentes funcionalidades que permiten analizar los costos actuales, compararlos con los pasados y prever los futuros; establecer alertas personalizadas que notifican cuando el gasto está a punto de excederse; realizar informes de montos invertidos; y limitar automáticamente los recursos para reducir los gastos, entre otras posibilidades.

Estas herramientas ayudan a realizar un seguimiento adecuado y a efectuar previsiones en el corto y largo plazo que permitan tomar decisiones inteligentes de gasto.

  • Prevenir expansiones descontroladas

Si las organizaciones no quitan de su espacio en la nube aquellos servicios que ya no forman parte de su estrategia general, continúan pagando por ellos y se genera un fenómeno de expansión descontrolada de los recursos que lleva a un aumento en los costos.

Para evitar la expansión sin control, es imprescindible utilizar herramientas de administración y monitoreo de infraestructura que ofrezcan visibilidad del entorno cloud  e implementar políticas para controlar y retirar recursos innecesarios.

DataCloud, el servicio de almacenamiento en la nube a la medida de tu organización

DataCloud es la solución de almacenamiento cloud que DataWise pone a disposición de sus clientes. Una nube que se ofrece bajo el modelo de pago por uso y se adapta a los requerimientos de cada empresa.

Es una solución cloud local, lo que implica una baja latencia y un tiempo reducido de comunicación entre servidores, optimizando su funcionamiento. Además, como es 100% argentina, es una excelente oportunidad para controlar los gastos, ya que se paga en pesos, sin cargos adicionales ni sorpresas en la factura.

¿Querés más información sobre nuestro servicio de almacenamiento en la nube? Contactanos.