Las empresas a nivel mundial están buscando constantemente optimizar sus organizaciones internas informáticas (áreas, procesos y personal) para obtener los mayores beneficios posibles sin la necesidad de grandes inversiones. A raíz de esto, se generan constantemente nuevos servicios que tienen como finalidad hacer más fácil y eficiente la vida de toda institución. Aquí surge DRaaS (Contingencia como Servicio) o en inglés: Disaster Recovery as a Service.
¿Qué es DRaaS (Contingencia como Servicio)?
La contingencia como servicio es un plan gestionado por un tercero en un lugar seguro y disponible en cualquier momento para poder recuperar fácilmente y completamente todas la infraestructura crítica de la organización. Este se ha colocado como uno de los nuevos modelos más importantes dentro del Cloud Computing para evitar la interrupción del funcionamiento de las empresas. Utiliza la nube para almacenar el entorno informático crítico, de manera virtual y de forma latente, es decir a la espera de ser utilizado ante una emergencia.
Un aspecto fundamental de este servicio es que no requiere de inversión en infraestructura, licencias, mantenimiento ni personal capacitado. Esto se debe a que es una opción totalmente gestionada y flexible. Esto acerca esta herramienta a muchas organizaciones que quizás no cuentan con una infraestructura propia, pero que aún así requieren de DRaaS para evitar la pérdida de datos.
¿Cuáles son las ventajas de la Contingencia como Servicio?
- No se requiere inversiones costosas.
- Se paga mensualmente por el uso de servicios ajustables a tus necesidades o capacidades.
- Se utiliza el mismo software que para la protección de información local.
- No requiere infraestructuras complejas o difíciles de usar.
- La contratación e implementación son rápidas y ágiles.
- Información encriptada.
DataCloud 2.0: DRaaS
En la última evolución del servicio de DataWise de Cloud Computing se incluye la opción de la contingencia como servicio. Esto puede ser implementado con VMWare o Veeam, o incluso juntos.
En caso de la caída del core de tu negocio o de alguna de tus aplicaciones críticas, el servicio DRaaS puede restaurar el servicio en un tiempo reducido, evitando cualquier interrupción en el trabajo.
Este tipo de servicio se enfoca en utilizar el poder del Cloud para tener todo el entorno informático crítico, virtualizado y en estado latente, a la espera de ser puesto en marcha si fuera necesario.
¿Por qué DataCloud?
DataCloud 2.0 es una nube con baja latencia gracias a que es una solución local. Esto hace que la velocidad de comunicación con los servidores sea mucho menor comparado con la competencia y su facturación tampoco obliga a las empresas a pagar impuestos adicionales y por ende no aumenta su costo.
A su vez, esta opción basada en VMWare Cloud tiene la particularidad que todos sus planes son flexibles. Es decir, que se amoldan exclusivamente a las necesidades de cada empresa, para acompañar su crecimiento y ajustándose a los recursos y presupuestos de toda organización. No vas a pagar de más.
Por último, nuestro servicio DRaaS también cuenta con atención personalizada diferente al resto. Todo usuario cuenta con soporte técnico local disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. Esto hace que ante cualquier inconveniente surgido se pueda dar respuesta rápidamente y sin la necesidad que dicha persona cuente con conocimientos en el área.
Veeam es una plataforma para modernizar el backup, acelerar la nube híbrida y asegurar tus datos. Esta puede asociarse a cualquier entorno preexistente de los clientes para lograr una mayor automatización. Está dentro de DataCloud 2.0 para que cualquier organización en contratar nuestros servicios cuente con la seguridad, confianza y prestaciones que Veeam tiene para ofrecer.
¿Cual es la importancia de tener un servicio de contingencia?
Los datos se han transformado en un bien a cuidar para la mayoría de empresas y por eso se busca evitar la pérdida de datos y reducir las caídas de las aplicaciones criticas a toda costa. Por lo tanto, una buena gestión, ágil y eficiente de los sistemas digitales de la organización desencadena en beneficios para la misma y sus clientes, proveedores, analistas, etc.
Las organizaciones a su vez tienen que enfrentarse a nuevos retos constantemente, entre ellos los ciberataques y constantes actualizaciones de sistema, por lo que se ven obligadas a reforzar la labor del cuidado de su información. Esta buena gestión de la información facilita la toma de decisiones estratégicas de forma óptima, reduce los costos, mejora la operatividad y mejorará la competitividad de toda empresa.
Según un estudio realizado por Finextra y Axway, la mayoría de los responsables de la gestión de operaciones de un negocio afirma que debe tomar decisiones cuando se les presenta un informe de manera inmediata. A su vez, el 58% de los encuestados manifestó sentirse bajo presión prácticamente a diario al tener que decidir sin demoras.
Pero esta presión va en constante aumento para los ejecutivos: cada vez se exigen mejores reacciones en menores tiempos. De estas dependen la sustentabilidad y la vialidad de la empresa, por eso se turna crucial disponer de una óptima base de datos que facilite respuestas al momento de ser requeridas. Aquí aparecen diferentes soluciones IT para que toda esta información tan importante no corra riesgo de perderse, ya sea por desastres naturales, errores humanos o ataques cibernéticos.
Hoy en día se realizan respaldos de muchas herramientas que ya cuentan con sus propias copias de seguridad en la nube, como por ejemplo: Backup de Office 365 y Backup de Google Drive, por los motivos mencionados anteriormente, no es suficiente contar con herramientas que no dependen de ti para mantener los datos de tu empresa seguros.