Un Data center, como su nombre lo indica, es un  Centro de Datos que tiene como función almacenar y distribuir información. Este mercado, junto con el de los servicios de nube, continúa creciendo a medida que la digitalización empresarial se convierte en el foco de toda organización. La tendencia actual es clara: seguir apostando por el almacenamiento en la nube. De esta forma, el centro de procesamiento de datos cloud se está convirtiendo en un nuevo protagonista de las instituciones.

¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!

Estos centros de procesamiento de datos cloud surgieron como una alternativa para reducir el tiempo que los equipos IT invierten en el desarrollo y gestión de infraestructuras. La principal ventaja de la nube es que ofrece una rápida implementación, una estructura de costos flexibles y aplicaciones avanzadas con una mejor experiencia para el usuario.

Todo esto no implica una gran inversión inicial, principalmente porque es compatible con una estructura empresarial ya en funcionamiento, tal como lo mencionamos en nuestro artículo “Modernización empresarial sin poner en riesgo lo alcanzado”, por lo que no es necesario reemplazar la infraestructura actual.

Persona accediendo a la información del Data Center de forma remota

 

Las diferencias entre un Data center local y uno Cloud

Debido al constante incremento del volumen de información y datos de las empresas, ha surgido la necesidad de implementar sistemas que cubran esta urgencia de almacenamiento y un rápido acceso a los mismos.

A su vez, estas soluciones deben incluir diferentes mecanismos de protección, copias de seguridad y otros servicios importantes. Y todo esto sin la obligación de grandes inversiones iniciales y con costos de mantenimiento y de actualización reducidos.

Aquí surge la duda de muchas empresas sobre la necesidad de continuar implementando un centro de datos tradicional, o migrar hacia servicios cloud.

Un almacenamiento de datos local es un conjunto de servidores instalados en la empresa. Son propiedad de la misma y son gestionados de un modo privado. También son estas mismas quienes se encargan de sus actualizaciones, mantenimiento y demás situaciones propias de la tecnología.

Por el otro lado, el Cloud Data Center permite que unos servidores dedicados a atender peticiones en cualquier momento se encarguen de las fuertes cargas de trabajo y almacenamiento. Los proveedores cloud son los responsable del mantenimiento y las actualizaciones.

Un aspecto diferencial fundamental entre ambas tecnologías es que las plataformas cloud permiten el pago bajo demanda. Esto quiere decir que se paga unicamente por lo que la empresa necesita. Esto no quita que si la organización decide contar con un  mayor espacio de almacenamiento no lo pueda conseguir.

 

Grupo de trabajo analizando los datos del Data center para tomar decisiones a futuro

 

Las ventajas del Cloud Data Center

Esta alternativa de almacenamiento de datos no sólo es una solución rápida y segura de utilizar, sino que también tiene otros beneficios que no se pueden dejar de lado:

  • Reducción de costos. No es necesaria una gran inversión en la compra de equipos de hardware y licencias de software. A su vez, gracias a que el todo el sistema está basado en servicios en la nube, se evita el mantenimiento de los dispositivos.
  • Seguridad. Los proveedores de dichos servicios cloud tienen políticas de seguridad rigurosas. También es menos probable la caída del sistema y su posterior pérdida de información que en las soluciones de almacenamiento local.
  • Movilidad: El hecho de que esta solución tenga como base la computación cloud permite el acceso a la información en cualquier lugar y momento. Sólo es necesario una conexión a internet y los usuarios habilitados podrán acceder en tiempo real y desde muchos dispositivos.
  • Servicios adicionales. Cabe destacar la importancia de otras posibilidades que acompañan estos servicios cloud, como pueden ser las copias de seguridad. Estas se realizan de manera automática y los usuarios pueden acceder a ellas en cualquier momento.

 

Representación de Data Center Cloud

 

¿Qué es DataCloud y por qué elegirlo?

Hoy en día son muchos los proveedores de soluciones IT que compiten en el mercado para satisfacer las necesidades de las empresas. Debido a esto, puede tornarse difícil optar por una opción que resulte la que mejor se amolda a la organización.

DataCloud es el servicio de nube de DataWise, que provee numerosas ventajas frente a sus competidores.

DataCloud es una solución local. Esto quiere decir que la latencia es mínima, con un tiempo de comunicación menor con los servidores, lo que la convierte en una opción altamente competitiva. Esto garantiza el cumplimiento de los estándares legales de servicios como Data Center Argentina.

Como se mencionó anteriormente, DataCloud es una opción altamente flexible porque la modalidad del contrato o plan se adapta a las necesidades de cada empresa, acompañando así su crecimiento y ajustándose al presupuesto existente.

Por último, DataWise ofrece un servicio de atención personalizada diferente al resto de sus competidores. DataCloud brinda al usuario un soporte técnico local disponible las 24 horas, todos los días de la semana.

Para conocer más sobre el servicio de nube local de DataWise y los beneficios que ofrece para tu empresa, puedes descargar el brochure sobre DataCloud.