Flexibilidad, agilidad, costos controlados. Las ventajas de la nube son ampliamente conocidas. Sin embargo, los entornos cloud no reemplazan al 100% las características de control y seguridad que aporta una infraestructura local. Entonces, ¿Cómo combinar ambos mundos? A través de la gestión de IT híbrida.

Adoptar esta modalidad les permite a las organizaciones obtener lo mejor de los dos ámbitos, permitiendo una gestión eficiente de las aplicaciones críticas, que conjugue niveles adecuados de protección con dinamismo y un rápido retorno de la inversión.

¿De qué hablamos cuando hablamos de la gestión de IT híbrida?

La gestión de IT híbrida consiste en el proceso de localizar cargas de trabajo individuales en aquellos entornos que sean óptimos para su funcionamiento, organizando y combinando las operaciones tanto en la infraestructura local como en la nube.

Los sistemas híbridos conjugan centros de datos on-premise con la nube pública de terceros y la nube privada. Al dividir la instrumentación, las cargas de trabajo pueden ubicarse entre alguno de estos tres entornos, de acuerdo a las necesidades y características tecnológicas de cada organización.

Existen algunas aplicaciones críticas para tareas cruciales que cuentan con regulaciones de privacidad que requieren que las compañías las ejecuten en centros de datos locales. En sentido opuesto, mover determinadas aplicaciones a la nube representa para las empresas una ganancia considerable en términos de agilidad y ROI.

El proceso a través del cual las organizaciones delinean estrategias que garantizan la disponibilidad de los recursos y su funcionamiento coordinado y eficiente en ambos entornos se denomina gestión de IT híbrida.

Ventajas de la IT híbrida

La adopción de las soluciones de la nube híbrida y de los entornos IT combinados les aporta diversos beneficios a las organizaciones. De hecho, según un estudio realizado por la consultora Mordor Intelligence, las inversiones para la nube híbrida alcanzarán los 128.000 millones de dólares en 2025 y, para ese mismo año, el 98% de las empresas utilizará este entorno.

Reducción de costos y escalabilidad

La IT híbrida es una gran aliada para ahorrar costos. Dado que la capacidad de la nube es elástica y se adapta a las necesidades que tenga la organización a lo largo de su evolución.  Adquiriendo la modalidad de pago por uso, permite ampliar la capacidad en épocas de alta demanda y restringir los recursos cuando ya no sean requeridos, evitando el sobreaprovisionamiento y los gastos innecesarios.

Mayor fiabilidad

Un entorno híbrido brinda la posibilidad de que los equipos de IT les presten más atención a las necesidades de negocios, proveedores, unidades de trabajo y clientes.

Mayor seguridad y control de datos

Trabajar con un entorno híbrido permite que las organizaciones limiten el acceso a sus datos confidenciales, colocando aquellos que no revisten confidencialidad en su tratamiento para la nube pública y reservando los que requieren mayor protección para las infraestructuras locales. De esta manera, las compañías mantienen la seguridad de los datos y mejoran su velocidad de gestión.

A su vez, trabajar con un modelo híbrido permite que las empresas tengan copias de sus datos en lugares diferentes de manera simultánea, lo que potencia no solo la seguridad de la información, sino también su seguridad y disponibilidad.

Agilidad y tiempos de respuesta optimizados

Un entorno IT híbrido automatiza una gran cantidad de acciones que pasan a realizarse desde la nube y, en consecuencia, libera a los responsables de las áreas tecnológicas de las organizaciones de las tareas rutinarias y repetitivas.

Al no tener que ejecutar estas funciones, el personal IT tiene más tiempo para gestionar las demandas internas, a la vez que los desarrolladores pueden probar, iterar y desplegar nuevas aplicaciones de manera externa, sin comprometer la infraestructura local.

DataWise, un aliado imprescindible para tu infraestructura híbrida

En DataWise trabajamos con un claro objetivo: analizar los procesos de las organizaciones para ofrecerles soluciones a medida de sus necesidades; es decir, que se adapten a sus requerimientos tanto operativos como económicos.

Por eso te brindamos una solución de infraestructura híbrida para que puedas mantener tu negocio en funcionamiento logrando un equilibrio entre nube pública, privada e infraestructura on-premise que permita obtener lo mejor de estos mundos.

Nuestras soluciones combinadas son 100% customizadas y aportan la escalabilidad y agilidad que tu empresa necesita.

¿Quieres conocer más sobre nuestra gestión de IT híbrida? Contáctanos.