Hoy en día es impensable crear, gestionar o ir a trabajar en una empresa, sin el uso de artefactos y equipos informáticos. De hecho, según un artículo de la cadena CNN, titulado Los países donde la gente pasa la mayor parte del tiempo conectada a internet”, establece que los argentinos pasan en promedio ocho horas y once minutos usando internet. Esta cifra implica que para una organización, sus empleados están en contacto con algún hardware empresarial durante su jornada laboral de ocho horas .

¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!

 

¿Qué es un hardware para las empresas?

Seguramente en su organización habrá escuchado en múltiples ocasiones la palabra hardware, ya sea en una conversación entre miembros del equipo de IT, o la queja de algún trabajador con respecto a su computadora. Un hardware responde al conjunto de elementos físicos que componen a una PC, es decir, monitor, mouse o teclado. Sin embargo, un hardware empresarial no se limita a una computadora ubicada en el puesto de un trabajador. Las fotocopiadoras, impresoras, servidores y escáner también son hardware.

¿Qué tipos de hardware hay?

Toda computadora divide su hardware en dos partes: el básico y el complementario. El primero implica los elementos indispensables de una PC, como el CPU, la memoria RAM, el teclado y la tarjeta madre. Por su parte, el hardware complementario consiste en accesorios o partes opcionales para la PC como las webcam, los pendrives e impresoras.

¿Hacia qué hardware se enfocan las empresas?

Los hardware empresariales más comunes son las computadoras o portátiles, que se le asignan a cada trabajador. Sin embargo, su uso se extiende de manera macro, cuando se requiere de servidores propios, como los que ofrece HPE Enterprise o alquilados para almacenar y proteger los datos de la compañía. Asimismo, las impresoras para la oficina o monitores para llevar a cabo una presentación también son hardware para empresas.

 

¿Cuál es el sentido de comprar  un hardware para empresas?

 

¿Es más factible alquilar o comprar un hardware? Si como director o gerente de compra te has hecho esta pregunta, debes tener en cuenta que todo depende de la necesidad y tiempo. Ejemplificando esta idea, toda compañía requiere comprar grandes hardware empresariales como los servidores. Aquí se almacenarán millones de datos de la empresa. Esta puede comprarlos, pero entendiendo que un servidor debe estar encendido los 365 días del año, no pasar una temperatura específica y tener un mantenimiento constante.

El avance tecnológico escapa de las capacidades de cualquier empresa. La misión de las juntas directivas debe enfocarse en adquirir hardware moderno con buenos paquetes de actualizaciones. De esta manera, la organización siempre será competitiva a nivel tecnológico.

Como director es pertinente preguntarse ¿Puede la compañía asumir ese costo, o es preferible tercerizar el servicio? 

A su vez, existen hardware para oficinas cuya compra o mantenimiento ha perdido sentido con el pasar del tiempo. Para una empresa es muy caro mantener un escáner que copiará el documento una sola vez, cuando la mayoría de los empleados accederán a él de manera digital. Es preferible escanear las hojas con aplicaciones móviles que asumir los gastos de un escáner. Como se aprecia, la evolución de los hardware para empresas es constante.

 

Opciones de Hardware para empresas

 

¿Qué opciones tienen las empresas para comprar hardware en Argentina? 

Lo primero que debe fijarse una compañía para adquirir sus hardware empresariales, es la necesidad a cubrir. Si se desea almacenar grandes cantidades de datos, lo ideal es adquirir o tercerizar un servidor. En DataWise ofrecemos un servicio de almacenamiento de servidores, con la solución HPE NIMBLE STORAGE, esta tiene un almacenamiento flash inteligente y autogestionado.

También ofrecemos pantallas profesionales interactivas de Samsung, ideales para aumentar la interacción con tus clientes y mejorar su experiencia. Las pantallas profesionales 4K de Samsung tienen un brillo y calidad de imagen superior a gran escala.

Si buscas equipos informáticos, contamos con los productos de nuestros aliados HP Argentina, ofreciendote las series de  laptop Notebook HP, con procesadores  Intel Core, sistema operativo Windows 10 y pantallas de alta resolución.  Por último, si buscas protección par tus datos, en DataWise ofrecemos una plataforma operativa de cyber seguridad de la línea Palo Alto, desde la serie PA-200, diseñada para oficinas remotas de una empresa, hasta la serie PA-7000.

 

Dedica tiempo a tus hardware empresariales

 

Sin lugar a dudas, el hardware para empresas, es un elemento indispensable para cualquier organización que desee surgir y crecer en el tiempo. Es de suma importancia que los directores generales, junto al equipo de IT y compras, dediquen un tiempo de estudio y evalúen todas las opciones. La automatización en los procesos empresariales es vital para su éxito, y para eso se requieren hardware empresariales de calidad. 

Si tu presupuesto no permite la adquisición de grandes hardware empresariales, como servidores, opta por un servicio de leasing o LaaS, es decir, la contratación de Cloud para uso como infraestructura. Recuerda que el tiempo vale dinero y la tecnología en tu empresa puede marcar la diferencia.

DataWise te ofrece una gran variedad de productos y servicios en las áreas de software, hardware y servicios de IT. Descubre cuál solución es ideal para ti y tu empresa.