Las nuevas tecnologías han traído consigo grandes cambios culturales, económicos, en las formas de comunicarse y en cómo se adquieren, producen y comparten conocimientos; que han impactado a las empresas de forma interna y externa. Esta irrupción masiva de las TIC (Nuevas tecnologías de la información y comunicaciones) están generando un nuevo paradigma conocido como transformación digital.
El Centro de Negocios Digitales del MIT la define como “El uso de la tecnología para mejorar radicalmente el rendimiento o el alcance de las empresas”. Pero no hay que pensar a esta transformación como solamente implementar nuevas tecnologías como el Big Data o Cloud Computing, sino que implica cambios más amplios con los empleados y los procesos empresariales enfocados en el contacto con los clientes. Aquí estas nuevas soluciones tecnológicas aparecen para brindar el apoyo necesario.
¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!
Los beneficios de Modernizar una empresa
Dichos proyectos de innovación tecnológica para empresas están acompañados de claros beneficios para las mismas, mejorando notablemente su desempeño interno y la relación con sus clientes. A continuación exponemos algunos de ellos:
- Mejor experiencia del cliente. La digitalización de procesos internos puede aumentar la retención de los clientes.
- Ahorro en costos IT. La utilización de servicios gestionados de tecnología como el Cloud Computing reducen los costos económicos de la empresa.
- Más oportunidades laborales. Dichas soluciones tecnológicas colaboran a la innovación y aparición de nuevas ideas.
- Mejor proceso de toma de decisiones. Incremento de la productividad gracias a procesos más fáciles y ágiles producto de soluciones tecnológicas innovadoras.
- Mayor productividad. Los proyectos de innovación pueden derivar en empleados más productivos, eficientes y con una mayor satisfacción.
Para lograr todo lo mencionado anteriormente, es necesario que las organizaciones lleven a cabo un proceso de transformación tecnológica progresivo y extensivo en el tiempo. Para poder seguir creciendo en un mundo altamente demandante y cambiante es necesario modernizar una empresa.
Tercerizar servicios de tecnologías de la información
Habiendo dejado en claro los puntos positivos de la innovación para empresas mediante herramientas y servicios IT adecuados, es responsabilidad de los líderes de dichas compañías tomar decisiones para seguir el frenético ritmo tecnológico y no ser sobrepasados por su competencia.
Se estima que en 2020, según la consultora Gartner, el gasto en servicios IT aumente un 3,4% a comparación con el año anterior, elevando a USD 3,9 billones el total destinado a Tecnologías de la Información. Para este mismo año se prevé que el 40% de la inversión que se haga en servicios IT estará relacionada con Cloud, un número que se multiplicará a 80% en solo dos años.
Observando estas cifras y los beneficios mencionados, se entiende el motivo por el cual diversas organizaciones optan por implementar soluciones tecnológicas a través de un servicio IT externo. En esta línea, Deloitte Consultora expresa que el 57% de las empresas a nivel mundial tercerizan los servicios. Esta decisión trae múltiples ventajas para la organización, como por ejemplo la reducción del gasto en Tecnologías de la Información entre un 19% y 29%. Según el portal Your Team India, la tercerización de servicios gestionados de tecnología generó ganancias superiores a USD 62 mil millones en 2018.
¿Cuáles son los servicios IT más tercerizados?
Una de las mayores tendencias en la tercerización de Tecnologías de la Información es el almacenamiento de datos a través de la computación nube. Se estima que para este año el gasto destinado a este servicio supere ampliamente el trillón de dólares. Así mismo, Information Service Group apunta que los servicios nube ya componen un tercio del mercado mundial de servicios tercerizados.
A su vez, el almacenamiento de información a través de aplicaciones web y móviles no ha parado de crecer. Se espera que para este año las aplicaciones superen los 293 mil millones de descargas a nivel mundial. Solamente en poco más de siete años este número se cuadriplicó. Esta tendencia permite a las marcas tener más y mejor presencia y visibilidad hacia sus consumidores en la pantalla principal de cada persona: su teléfono. También fomentan la lealtad hacia los negocios gracias al acceso a la información. No menos importante, estas aplicaciones reducen los costos de mensajería e intermediarios en las comunicaciones ya sean externas o internas.
La modernización empresarial no borra los logros ya obtenidos
La transformación digital no debe ser entendida como la mera implementación de nuevas herramientas, sino como un proceso más profundo cuyo objetivo principal es la de ayudar en la obtención de las metas establecidas. Las organizaciones no se deben adaptar a la tecnología; es esta última quien debe modificarse para su acorde puesta en marcha considerando las exigencias del mundo digital actual.
Los beneficios de adaptar esta Innovación tecnológica para tu compañía son los de obtener ventajas corporativas, generar valor y encontrar oportunidades de negocios. Por otro lado, si se opta por no llevar a cabo este proceso se corre el riesgo de perder terreno lentamente en el mercado. Modernizar una empresa no implica poner en riesgo o eliminar los logros y virtudes alcanzados por la organización, sino que a partir de estos últimos se busca optimizar y mejorar los procesos para obtener aún mejores resultados.
Desde DataWise queremos ayudar a tu empresa con las mejores soluciones tecnológicas innovadoras en servicios de IT, computación de nube, almacenamiento de datos y venta de hardware.