En los últimos meses fuimos testigos de un crecimiento exponencial en la demanda de conexiones inalámbricas de internet que puso en jaque la capacidad de las redes actuales de las organizaciones.
El uso del video como medio de comunicación, sumado a la utilización masiva de dispositivos con tecnología Internet of Things (IoT) que funcionan gracias a la nube, requiere un gran ancho de banda.
De acuerdo a un informe publicado por la Oficina de Innovación, Ciencia y Desarrollo económico de Canadá, más del 80% de los canales de Wi-Fi implementados en 2020 tenían un ancho de 20 MHz o 40 MHz.
Si tenemos en cuenta que, según una pesquisa de Gartner, para el año 2029 más de 15.000 millones de dispositivos IoT se conectarán a las infraestructuras empresariales, es evidente que las compañías necesitan poner en marcha soluciones que les garanticen un acceso inalámbrico de calidad.
Wi-Fi 6E es la herramienta que necesitan para obtener un adecuado rendimiento y ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria.
¿Qué es el Wi-Fi 6E?
Wi-Fi 6E es es Wi-Fi 6 extendido al espectro de 6Hz. Consiste en una extensión del estándar de Wi-Fi 6 actual, que posibilita que las organizaciones cuenten con más del doble de la capacidad de Wi-Fi con canales más amplios para reducir la latencia y satisfacer sus necesidades.
La ampliación del estándar garantiza más rendimiento y mayor eficacia al momento de hacer frente a los requerimientos de ancho de banda necesarios debido al aumento de la cantidad de aplicaciones y dispositivos conectados a la red.
¿Cuáles son las mejoras del estándar Wi-Fi 6E?
Esta solución ofrece las mismas características del estándar actual Wi-Fi 6 (eficiencias multiusuario, OFDMA para crear carriles compartidos, Target Wake Time (TWT) para que los AP puedan emitir señales ping a los dispositivos IoT a intervalos más prolongados, WPA3 y Enhanced Open para mejorar la seguridad del acceso de los invitados) e introduce nuevas funcionalidades para optimizar el rendimiento.
Características diferenciales
Además de las particularidades del Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E agrega las siguientes:
- Más capacidad de banda de los 6 Hz
- Canales más amplios, de hasta 160 MHz, que son ideales para el video de alta definición y la realidad virtual
- Eliminación de la interferencia de microondas, sensores y otros aparatos, lo que limita el uso de la banda 6 HZ a los dispositivos con capacidad para Wi-Fi 6E
Diferenciación de dispositivos para potenciar la capacidad
Una las mejoras del estándar Wi-Fi 6E consiste en dividir los dispositivos en 3 clases para optimizar la capacidad:
- AP para interiores de baja potencia (LPI)
Esta clase fija únicamente para interiores utiliza niveles más bajos de potencia y será el primer tipo de AP Wi-Fi 6E que se implementará.
- AP de potencia estándar (SP)
Será compatible con operaciones en exteriores e interiores en el futuro, gracias a un servicio de coordinación de frecuencia automatizada (AFC) para evitar la interferencia con los servicios en funcionamiento.
- AP de muy baja potencia (VLP)
En el futuro, permitirá el uso en interiores o exteriores desde clientes móviles para casos de uso como cobertura de célula pequeña, zonas con cobertura inalámbrica, entre otras.
Ampliación de casos de uso
Wi-Fi 6E brinda la posibilidad de contar con un mejor respaldo para casos de uso existentes y emergentes, como por ejemplo:
- Capacidad Wi-Fi multi gigabit para lugares grandes
- Aplicaciones de misión crítica con dispositivos Wi-Fi 6E exclusivos
- Llamadas por Wi-Fi con baja latencia
- Experiencias de última generación con realidad aumentada o virtual (AR/VR)
Gracias a las mejoras que introduce, el estándar Wi-Fi 6E crece de manera considerable. Si bien, de acuerdo a la Wi-Fi Alliance, en mayo de 2021 setenta países habían implementado esta solución, la consultora 650 Group prevé un aumento de más del 200% en los AP Wi-Fi 6E para el 2022, así como la venta de 350 millones de dispositivos con capacidad Wi-Fi 6E en el próximo año.
El diferencial de Aruba
Además de los beneficios que incorpora el Wi-Fi 6E sobre el estándar anterior, la solución de Aruba incluye ventajas adicionales:
- Filtrado ultra tribanda para evitar la interferencia entre las bandas de 5 GHz y 6 GHz
- Dos puertos HPE Smart Rate que ofrecen alta disponibilidad y potencia
- Capacidades de seguridad avanzada, como aplicación de política unificada en redes cableadas e inalámbricas
- Inspección de dispositivos de IoT Optimización de Wi-Fi para frecuencias de radio y dispositivos de clientes
¿Querés saber más sobre esta solución de avanzada en conexiones inalámbricas? Contactanos.