El sistema operativo para empresas es una herramienta que tiene un gran impacto en la productividad de cada usuario. Más allá de las opciones más conocidas a nivel mundial, existen soluciones pensadas exclusivamente para un contexto institucional donde se destacan características primordiales sobre otras.

La tecnología empresarial ha evolucionado en los últimos años, han aparecido en el mercado desarrollos como SUSE. Este es un gran aliado para cualquier tipo de organización que busque mayor productividad y un entorno pensado de principio a fin para satisfacer necesidades corporativas de cualquier índole implementando Linux para empresas.

¿Qué es SUSE?

Para abordar esta tecnología para empresas primero es necesario entender qué es Linux y que rol tiene. Este es un sistema operativo de código abierto y una plataforma de infraestructura de IT. Desde su creación hasta hoy se ha transformado en el SO con la base de usuarios más grande del mundo, el más utilizado en servidores de internet disponibles públicamente y el único empleado en las computadoras más rápidas.

Que sea Open Source implica que existen distribuciones o distros de Linux en todo el mundo. Estas son versiones personalizadas del SO original, es decir, que otras personas u organizaciones tomaron como base a Linux y lo han modificado a su gusto.

SUSE es un distro de Linux orientado exclusivamente a complacer las necesidades de las organizaciones. Esto quiere decir que puede ser implementado para administrar los servidores para empresas o usar SUSE para centros de datos por ejemplo.

SUSE y la nube son dos grandes aliados que se complementan perfectamente gracias a que el primero de ellos dispone de las facilidades adecuadas para administrar rápidamente cualquier información del Cloud Computing. Puede implementar y transferir fácilmente las cargas de trabajo esenciales para el negocio en los entornos locales y de nube pública. Este sistema operativo para empresas se ha diseñado para la implementación híbrida y el entorno de nube múltiple, de modo que es posible ejecutar tareas en cualquier lugar.

SUSE es el sistema operativo ideal para tu datacenter

Este SO moderno y modular también ayuda a simplificar el entorno IT, modernizar la infraestructura tradicional y acelerará la innovación con una plataforma atractiva para los desarrolladores.

SUSE versus UNIX, ¿Cuál es más conveniente? A pesar de sus diferencias en cuanto a cómo están desarrollados ambos, el principal motivo por el cual SUSE tiene una gran ventaja sobre UNIX es que está basado en Linux. Esto conlleva a que es un SO con una base de libre uso que fue modificada para adaptarse completamente para la tecnología empresarial y esto le brinda una flexibilidad mayor que a UNIX.

Ocho razones para elegir SUSE

Dicho todo esto, ¿Por qué es conveniente optar por esta tecnología para empresas por sobre otras opciones más conocidas? Las razones son varias, pero desde DataWise traemos los ocho puntos más importantes que deberás tener en cuenta a la hora de elegir la tecnología empresarial de tu organización.

  • Otra ventaja de SUSE vs UNIX es que es posible ahorrar hasta un 70% más. El primero aporta el mismo nivel de fiabilidad, disponibilidad y capacidad (RAS) que el segundo a un precio mucho más accesible.
  • Es posible obtener descuentos en sus suscripciones a Linux para empresas. SUSE Linux Enterprise Server permite actualizar, corregir y admitir otros importantes sistemas operativos de Linux.Es la opción recomendada por SAP. Si implementa SAP en su organización, SUSE es la opción más inteligente. Este es el sistema operativo recomendado y admitido por SAP HANA y la plataforma de desarrollo Linux de SAP.
  • Service Desk para empresas. Con SUSE obtendrá la mejor asistencia técnica disponible en el mercado. No importa en qué lugar del mundo te encuentres ni cuál es tu problema, siempre contarás con asistencia técnica de entornos IT mixtos para resolver de la mejor manera tu situación, determinar las causas originales de los mismos y minimizar el tiempo de inactividad de tu tecnología para empresas.
  • Este sistema operativo para empresas convive perfectamente con Windows y otras plataformas operativas. Ha sido diseñado para funcionar en entornos heterogéneos.
  • SUSE incluye Xen y KVM como hipervisores para brindar la mayor capacidad de elección y flexibilidad durante la virtualización. Además, al utilizar Hyper-V o vSphere podrá contar con un rendimiento sistemático y una asistencia técnica dinámica.
  • Este Linux para empresas se ha aliado con los principales actores del sector para permitir utilizar estas soluciones con la confianza de saber que se han desarrollado y probado para ser compatibles y que recibirá el mejor Service Desk para empresas.
  • Podrás automatizar la gestión de tu entorno Linux mixto. Permite reducir la complejidad inherente de gestionar múltiples distribuciones Linux en las diferentes arquitecturas de hardware y entornos virtuales y de nube.

3

¿Buscás más razones para elegir SUSE? ¡Ponete en contacto con nosotros para obtener un plan totalmente personalizado adaptado a tus necesidades y características!