Debido al contexto actual, muchas empresas se han visto obligadas a implementar el trabajo remoto para seguir siendo productivas y mantener los puestos laborales. Por ende, se han ido creando muchísimas herramientas para el teletrabajo con el fin de facilitar y agilizar la dinámica y hacer de esta modalidad una buena opción.
No todas las organizaciones usan ni deben utilizar las mismas herramientas colaborativas para el teletrabajo. Existe un sinfín de opciones con características y funciones particulares que se amoldan a las necesidades de cada empresa. A continuación te compartimos las tres más usadas a nivel mundial y que en este último tiempo han incrementado notablemente la cantidad de de usuarios activos debido al Covid-19.
1. Zoom
Es una herramienta para el teletrabajo que permite hacer videollamadas de dos o más personas. También acepta escribir mensajes al mismo tiempo y compartir cualquier tipo de archivo con los usuarios presentes en la comunicación. Una de sus ventajas es que se puede tener hasta 1.000 personas en la llamada con un plan pago. Es una de las herramientas de videollamadas para el trabajo remoto más usadas últimamente debido a su simplicidad y rapidez.
2. Trello
Es una herramienta que permite trabajar en equipo de una forma más colaborativa y a la vez aumentar la productividad. Se desarrolla mediante tarjetas, listas o tableros para organizar y priorizar proyectos. Además cuenta con su propio robot llamado Butler para automatizar flujos de trabajo.
3. Asana
Una de las herramientas para el teletrabajo más importantes son las administradoras de proyectos y tareas, y Asana es una de ellas. En ella puedes planificar y estructurar el trabajo de la manera más adecuada. Se pueden establecer prioridades y fechas límites, compartir detalles y asignar tareas. Los proyectos se visualizan de una manera muy sencilla y atractiva.
Herramientas para el teletrabajo de DataWise
DataWise también ofrece un amplio abanico de herramientas para el teletrabajo. Todas y cada una de ellas están pensadas para facilitar las labores cotidianas y aumentar la productividad de cada organización sin implicar un gran gasto en cuanto a dinero ni capacitaciones.
La primera de estas está relacionada a la seguridad, un aspecto fundamental en toda institución que se ve incrementado con el teletrabajo. El servicio de Seguridad de Endpoints es la solución de VPN segura de DataWise que habilita acceso a la red local de tu empresa sin tener que estar en la oficina. Con esta, los empleados podrán: evitar la fuga de datos, trabajar sin interrupción, contar con el mismo nivel que en la oficina y mantener la confidencialidad.
A su vez, DataWise en el teletrabajo cuenta con una suite de seguridad para proteger y defender las redes y los datos desde cualquier dispositivo. De esta forma, se podrá detectar y defender amenazas desconocidas, bloquear la ejecución de Malware, evitar Crypto-mining y Ransomware networks y cuidar la privacidad.
Otras de las herramientas para el teletrabajo que ofrece DataWise un servicio de HelpDesk remoto de varios niveles, permitiendo que los usuarios puedan solicitar soporte técnico, sin importar que tan complejo sea el problema. Con este servicio, te aseguras que los teletrabajadores podrán continuar con sus funciones sin interrupciones.
A su vez, DataWise también provee el servicio de Instalación de aplicaciones de forma remota, de todas las que se necesite una empresa para realizar sus tareas. Estas pueden ser colocadas en cualquier dispositivo sin la necesidad de tener que enseñar habilidades informáticas a colaboradores.
De este modo, DataWise también ofrece herramientas colaborativas en el teletrabajo que se enfocan más en los dispositivos y artefactos implementados en el mismo. La primera de estas es el Inventario y monitoreo de activos. Esta solución consta de un servicio que ayuda a no perder el rastro de los activos de cada empresa, incluyendo laptops, celulares, etc. La segunda es Delivery de puestos de trabajo, con este cada organización puede enviar y recibir cualquier herramienta y dispositivo para que todo empleado continúe con sus tareas y no se vean ante dificultades por la falta de instrumentos.
Por último, una de las herramientas más importantes de DataWise en el teletrabajo es la de Escritorio virtual. Esta solución consta de un rápido aprovisionamiento de escritorios virtuales bajo el sistema operativo Microsoft Windows 10®. La implementación se da utilizando servicios en la nube de HPE junto con la solución Citrix Cloud ®. Este también proporciona seguridad a las empresas mediante la implementación de un servicio de Active Directory y la configuración de comunicaciones seguras, de manera que la información viaje por internet de manera encriptada. Las aplicaciones internas de la organización con la capacidad de funcionar en un ambiente virtual pueden ser incluidas en la imagen del escritorio virtual y puestas a disposición de los teletrabajadores. El acceso se realiza desde una PC de hogar, una notebook, tablet o Thin Client.
¿Qué es Cisco Webex?
Esta es una de las tantas herramientas para el teletrabajo para la realización de videollamadas y reuniones en línea. Cisco Webex para el teletrabajo otorga muchas ventajas para las empresas y los empleados. La primera de ellas resulta de su sencillez y fluidez para reunirse con una persona. Cuenta con una aplicación móvil y sumarse a una reunión es tan sencillo como hacer clic en un enlace.
Otra ventaja es que se puede compartir pantalla en tiempo real para que todos puedan ver los documentos, hojas de cálculos o aplicaciones. También se pueden grabar dichas videollamadas para que otros se pongan al día más tarde.
¿Querés conocer más sobre esta solución? Te invitamos a hacer clic para ver todas las ventajas y características de Cisco Webex para el teletrabajo.
¿Qué es Microsoft Teams?
Es una plataforma unificada de comunicación y colaboración en la nube que brinda a los trabajadores funciones de chat, videollamadas seguras, almacenamiento de archivos e integración de aplicaciones.
Dentro de este también se incluye el servicio de Office 365 y se la puede vincular con extensiones “no Microsoft”. Una de sus principales ventajas es que está basado en la nube, por ende mantiene un alto nivel de seguridad. Las videollamadas en la nube, por ejemplo, disponen de altos niveles de encriptación para que toda la información no se vea en peligro.
Una diferencia importante con Zoom es que esta última cuenta con planes más costosos para los usuarios, aproximadamente el doble. Y además, las principales ventajas que tiene Teams es que está pensada para poder abarcar muchos más aspectos dentro de una empresa que su competencia. Por eso, tiene opciones de integraciones con otras aplicaciones relacionadas a la producción de información y funciones como el almacenamiento de documentos, calendarios, contactos, tareas y eventos que la distinguen.
¿Qué aporta DataCloud?
DataCloud es el sistema de almacenamiento en la nube de DataWise. Con este, toda organización puede almacenar la cantidad de archivos que desee y necesite de forma segura y a un costo adecuado. Se torna en una de las mejores herramientas para el teletrabajo ya que todos los usuarios pueden acceder al mismo tiempo, desde múltiples dispositivos a altas velocidades sin poner en riesgo la seguridad de la empresa y sus usuarios.
Es una solución local, por lo que el tiempo de comunicación con el servidor es menor y cada persona puede acceder fácilmente manteniendo una baja latencia comparado a su competencia. Esto, a su vez, hace que los costos no sean elevados porque se paga en Pesos Argentinos y sin ningún impuesto agregado.
Por último, DataCloud brinda atención personalizada las 24 horas del día los siete días de la semana totalmente en español. Esto facilita que ante cualquier inconveniente que se pueda producir durante el teletrabajo, se podrá solucionar de manera rápida sin la necesidad de verse altamente perjudicado por la pérdida de tiempo. Y además, no es necesario contar con conocimientos en el área para dicha situación.