Impulsada por el aumento de los volúmenes de datos y la transformación digital de los negocios, la infraestructura IT de las organizaciones se vuelve cada vez más compleja. A medida que la complejidad crece, también lo hace la posibilidad de sufrir disrupciones. HPE InfoSight es la mejor aliada para predecir y prevenir inconvenientes que generan interrupciones y demoras.
Gracias a esta herramienta, la gestión de la infraestructura se torna más sencilla, a la vez que se garantiza la disponibilidad de las aplicaciones y la optimización de las cargas de trabajo, mejorando el rendimiento de las compañías.
Qué es HPE InfoSight
A menudo las infraestructuras complejas de los centros de datos atraviesan lo que se conoce como appdata gap (una brecha entre las aplicaciones y los datos), fenómeno que genera un impacto negativo para las empresas, tanto en lo operativo como en lo económico.
HPE Infosight surge para solucionar este inconveniente. Se trata de una plataforma analítica predictiva que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para pronosticar y prevenir problemas en la infraestructura IT antes de que se originen.
Esta solución se basa en un enfoque de recopilación y análisis de datos. Cada segundo, analiza millones de sensores conectados a nivel global, captando información sobre los sistemas, subsistemas y la infraestructura IT.
Una vez reunidos los datos, desarrolla una comprensión del entorno operativo ideal para cada aplicación y carga de trabajo, a la vez que predice los comportamientos de los sistemas por medio del reconocimiento de las configuraciones y patrones subyacentes. De esta forma, logra que los sistemas se tornen más seguros y estables, optimiza el rendimiento de las aplicaciones y favorece la planificación de recursos.
HPE InfoSight previene y resuelve el 86% de los problemas antes de que se generen. Desde el 2010, ha analizado más de 1250 billones de puntos de datos, logrando un ahorro de más de 1,5 millones de horas de productividad para las organizaciones.
Una plataforma que se basa en 5 etapas
El accionar de esta plataforma está basado en 5 pasos básicos que componen el proceso de aprendizaje automático y el análisis predictivo.
1. Observación
De los millones de sensores y puntos de datos acumulados en los diferentes productos de servidores y almacenamiento de HPE.
2. Aprendizaje
Puesta en práctica de los patrones de reconocimiento de datos del sensor previamente recolectados.
3. Predicción
Anticipación de los inconvenientes en base a las observaciones realizadas y a los aprendizajes derivados de ellas.
4. Recomendación
Sugerencias y lineamientos para tomar decisiones inteligentes que permitan prevenir problemas, mejorar el rendimiento y potenciar los recursos.
5. Acción
Automatizaciones que se traducen en beneficios y óptimos resultados.
Por qué implementar HPE InfoSight en tu organización
Además de ofrecer diferentes opciones de almacenamiento para empresas, HPE pone a disposición esta poderosa herramienta que transforma la gestión de los componentes del entorno IT a través de la IA.
Análisis reactivos y foco en la prevención
HPE InfoSight hace que las operaciones de IT sean predictivas y no reactivas, ya que evita que los problemas impacten en la infraestructura.
De esta forma, se focaliza en la prevención supervisando la disponibilidad, el rendimiento, la seguridad y los datos de millones de sistemas.
Visibilidad global instantánea
Como aplicación en un entorno cloud, el portal web de la herramienta ofrece un punto de contacto IT único para un acceso simple e inmediato a la infraestructura desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de instalar ni gestionar ningún software.
Gestión integral
Gracias a la IA, la plataforma indica cómo mejorar el rendimiento, optimizar los recursos y hacer una planificación efectiva para el futuro.
Además, reúne toda la información de la infraestructura en una sola fuente, incluyendo todos los niveles de la pila, los sistemas, las máquinas virtuales y el almacenamiento.
Optimización de recursos
HPE InfoSight ayuda a automatizar los ajustes e identifica las oportunidades de mejora para optimizar el rendimiento y los recursos.
Evita el sobreaprovisionamiento en el almacenamiento compartido, prediciendo el rendimiento y el consumo para nuevas cargas de trabajo. A su vez, simplifica la gestión del ciclo de vida de la infraestructura, haciendo pronósticos sobre las necesidades de capacidad, desempeño y ancho de banda.
¿Quieres conocer más sobre HPE Infosight y cómo puede contribuir al éxito de la gestión IT de tu organización? Contáctanos.