Si bien existen desde hace algunos años, las herramientas colaborativas cobraron especial protagonismo en los entornos organizacionales a partir de los cambios que introdujo la pandemia en los esquemas laborales.
Como consecuencia de la COVID-19, los equipos de trabajo que solían llevar adelante sus tareas separados por tan solo un escritorio, una oficina o un piso, se vieron en la necesidad de continuar con sus funciones a kilómetros de distancia.
Este cambio se hizo aún más notorio en las instituciones en las cuales la presencialidad era la única modalidad con la que contaban los colaboradores. La restricción de circulación que surgió a partir de la situación sanitaria impulsó como nunca antes el home office.
De hecho, de acuerdo a una pesquisa de Sensor Tower, las descargas de plataformas como Zoom, Google Meets y Microsoft Teams crecieron exponencialmente entre enero y marzo del 2020, pasando de 750.000 descargas mensuales a 15 millones.
En la post pandemia, la situación laboral no volverá a los mismos estándares que se utilizaron hasta el 2019, ya que en la mayor parte de las organizaciones el empleo remoto convivirá con el trabajo presencial. Frente a este panorama, las herramientas colaborativas se presentan como grandes aliadas para llevar adelante la operatoria en un esquema híbrido.
La importancia de las herramientas colaborativas en el nuevo paradigma laboral
La mayoría de las empresas se inclinan hoy hacia modelos de trabajo híbridos. De hecho, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora norteamericana Steelcase, el 72% de las organizaciones a nivel mundial combinarán el trabajo remoto con el presencial.
Si bien el uso de sistemas colaborativos de trabajo no es una novedad para las organizaciones, el nuevo paradigma laboral hace que cobren mayor protagonismo, ya que potencian la productividad.
¿Por qué logran incrementar la productividad? Debido a que no solamente ayudan a planificar las tareas, alinear los objetivos y las prioridades, comunicarse de manera rápida y eficiente y agilizar la dinámica laboral, sino que también permiten que los empleados lo hagan desde el lugar en el que se encuentren (sea la oficina o su hogar) y de manera simultánea.
Por eso, si quieren crecer y sostener el crecimiento a través del tiempo, las organizaciones deben enfocarse en la implementación de soluciones que creen sinergia, coordinen acciones conjuntas y fomenten la comunicación efectiva.
También llamadas groupware, las herramientas de software colaborativo mejoran la calidad del flujo laboral, facilitando la visión general de los proyectos y potenciando la productividad de los colaboradores.
DataWise, un socio estratégico de los modelos híbridos
Con el objetivo de que nuestros clientes adapten su operatoria a los requerimientos del nuevo paradigma laboral, en DataWise ponemos a su disposición diferentes herramientas para teletrabajar.
Los Escritorios Virtuales como Servicios (VDaaS) son las herramientas colaborativas que desde DataWise ponemos a disposición de nuestros clientes. A través del sistema operativo Microsoft Windows 10 ® y de los servicios en la nube HPE y Citrix Cloud®, los usuarios pueden ingresar en un ambiente virtual con las aplicaciones internas de la organización desde cualquier lugar. Una mejor performance y muy baja latencia, al estar en una nube local como DataCloud, es la gran ventaja de este servicio frente a las soluciones internacionales.
Otro de nuestros servicios es la solución de VPN segura que permite que los colaboradores que están cumpliendo sus funciones de manera remota tengan el acceso a las redes locales de las organizaciones de manera controlada. De esta forma se potencia la ciberseguridad, evitando la fuga de datos y los problemas de confidencialidad.
Por último, una de las herramientas muy requerida por las empresas es el servicio de HelpDesk remoto, que permite que los colaboradores soliciten soporte técnico aunque no estén en las instalaciones de la empresa. Esta solución también brinda el servicio de instalación de aplicaciones de manera remota, para que los empleados puedan ejecutar sus tareas.
¿Querés saber más sobre nuestras soluciones colaborativas? Contactanos.