En la actualidad del mundo empresarial, es imprescindible contar con un departamento para la gestión de proyectos tecnológicos. Sin embargo, para comprender esta disciplina es necesario partir de su origen, es decir, la gestión de proyectos. Esta implica un conjunto de procedimientos, elaborados con el fin de congeniar acciones en torno a una meta. Según Tic.portal, la gestión de proyectos se enfoca en tres objetivos: gestionar su inicio y evolución, controlar los procedimientos y lograr su aprobación.
¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!
Para gestionar un proyecto es fundamental el seguimiento de cinco fases: análisis de viabilidad, planificación, ejecución, seguimiento y finalización.
1. Un análisis de viabilidad
Es la primera fase en la gestión de proyectos. Consiste en evaluar su sentido y factibilidad. Los directores estudian el beneficio que obtendrán comparándolo con su inversión inicial. Este análisis implica realizar un registro de seguimientos, un estudio del alcance del proyecto, un análisis de riesgo y una revisión de los plazos de tiempo. Es común en este punto recurrir al uso y gestión de software.
2. Planificación del proyecto
En este punto, el equipo de trabajo debe definir todas las tareas y recursos que tendrán. Se requiere de mucha organización ya que un error de cálculo o asignación, puede repercutir negativamente en la gestión del proyecto, así como en el análisis de sus resultados. En la planificación se debe revisar el análisis de costo, sus estimaciones y crear un plan de acciones. Al igual que en el análisis de viabilidad, la empresa puede recurrir a herramientas de gestión tecnológica.
3. Ejecución del proyecto
Llegó el momento de aplicar las estrategias planificadas. Los diferentes equipos de trabajo hacen seguimiento. A su vez, se debe realizar un registro de las incidencias (positivas o negativas), para determinar qué cambios son necesarios.
4. Seguimiento del proyecto
En este punto, la planificación del proyecto es sopesada con su plan de ejecución. Esto permite analizar y solucionar cualquier eventualidad que interfiera con la ejecución de los objetivos.
5. Finalización del proyecto
En la gestión de un proyecto tecnológico, es necesario hacer un análisis de resultados, para evaluar errores y estimar su éxito. Asimismo, es imprescindible hacer un respaldo de toda la información documentada.
La gestión de un proyecto tecnológico
Enfocando la gestión de proyectos en la tecnología, se puede establecer que la gestión de proyectos tecnológicos, es el conjunto de acciones de planificación y delimitación para alcanzar las metas tecnológicas en una organización. Ahora bien, ¿Qué es un proceso tecnológico? Para las grandes y medianas empresas, son de suma importancia los proyectos de desarrollo de software, servicios de nube para los datos, proyectos de datos e incluso la instalación de un hardware.
Luego de leer estas palabras, seguramente habrás convivido con lo que es el desarrollo de un proyecto tecnológico y las soluciones IT que brinda el departamento tecnológico. Sin embargo, queremos mostrarte algunos escenarios negativos en la gestión de proyectos tecnológicos en tu empresa.
Avance tecnológico
El departamento de IT de su empresa puede gestionar el desarrollo de un nuevo software con herramientas informáticas como editores de códigos, diseñadores de interfaz gráfica, ensambladores y depuradores. Sin embargo, la tecnología es cambiante, cada día surgen nuevas herramientas que apartan a sus predecesoras. Le recomendamos revisar las actualizaciones de software antes de proceder con su proyecto tecnológico.
El riesgo de una nueva adquisición
Los directores de tecnología deben ser cautelosos al momento de implementar nuevas herramientas o soluciones de IT. Si son muy recientes, no habrá muchas referencias que permitan conocer su efectividad. Su empresa no puede darse el lujo de fallar por ser el primer usuario.
Soluciones para proyectos tecnológicos DataWise
Seguridad IT
Si en su empresa desean empezar el proyecto tecnológico de ampliar la seguridad de redes y servidores, DataWise está dedicada al servicio de soluciones informáticas, y ofrece diversos mecanismos para seguridad IT. Con las Plataformas de Firewalls, podrás configurar el acceso a tu red por procesamiento de funciones, así como también prevenir amenazas de virus o hackeos. Esto le permitirá estimar mejores resultados.
Ampliá tus servidores
Si tu empresa ha crecido en el procesamiento de datos y desea aumentar sus servidores, DataWise ofrece la solución HPE NIMBLE STORAGE que tiene la mejor capacidad all-flash por terabyte del sector y además es fácil de utilizar en un entorno multinube. Para conocer mejor estos dispositivos, puedes visitar la página de DataWise.
Asesores especializados
¿Tu empresa desea arrancar un nuevo proyecto tecnológico, pero le falta un departamento de IT o recursos? No te preocupes, DataWise ofrece un servicio de Manpower, para apoyar tu proyecto. Atenderemos tus necesidades a demanda o por un plazo de tiempo estipulado. A su vez, contamos con certificaciones de Microsoft, VMware, HPE, Cisco, Symantec y Veritas para brindarle el mejor soporte a los equipos de tu departamento IT.
La gestión tecnológica
El recurso tecnológico de una organización requiere una planificación y ejecución específica. Una correcta gestión tecnológica se enfoca en construir un equipo de IT altamente cualificado, que maneje las herramientas eficazmente, y actuar ante imprevistos ¿Le otorgaría la seguridad de sus datos a personas poco preparadas en el área?
Enfoca tu proyecto
Como director de IT de una compañía, estás consciente de la importancia de aplicar herramientas tecnológicas. Si posees un equipo especializado, para la gestión de proyectos tecnológicos, confía en ellos y espera los mejores resultados. Si debes tercerizar el asesoramiento, no tengas miedo en hacerlo, pero siempre estudia sus servicios antes.
Si deseas conocer más acerca de herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento del departamento IT de tu empresa, DataWise te ofrece una gran variedad de productos y servicios en las áreas de software, hardware y servicios de IT.