La demanda de acceso ilimitado a los datos, el surgimiento de nuevas aplicaciones y dispositivos, las futuras demandas impulsadas por el IoT y el crecimiento del volumen de los datos, en la nube y en ubicaciones periféricas, sin comprometer la disponibilidad o la eficiencia operativa requieren que la infraestructura física del centro de datos pueda adaptarse con rapidez.
La plataforma de tecnología y de arquitectura interoperable EcoStruxture creada por APC (Schneider Electric) ofrece soluciones compatibles con Internet of Things (IoT) para centros de datos, proporcionando mejoras en seguridad, fiabilidad, eficiencia, sostenibilidad y conectividad de las operaciones e integrando todos los productos, servicios y aplicaciones en un único marco.
Qué es EcoStruxture
EcoStruxture combina energía, automatización y software. Además de impulsar un funcionamiento más seguro, eficiente y sostenible, pone el mundo digital al alcance de los usuarios, permitiéndoles ser más competitivos en la economía del IoT.
EcoStruxture es un sistema abierto e internamente conectado que permite realizar todo tipo de innovaciones en 3 niveles de integración: desde productos conectados y control local, pasando por dispositivos en la periferia, hasta aplicaciones, analíticas y servicios.
La herramienta interconecta todos los elementos y recopila una serie de datos a partir de los sensores instalados, almacenándolos en la nube. Con esta información, releva inconvenientes, analiza variables y propone la toma de decisiones para introducir mejoras.
Dentro del plano informático, EcoStruxture es la primera arquitectura de gestión de datacenters como servicio del mercado, que brinda un sistema basado en la nube y creado para entornos IT híbridos y centros de datos.
La solución brinda un nuevo estándar para recabar información de manera proactiva y, de esta forma, poder detectar fallas que afecten la disponibilidad de los activos críticos de los entornos IT, así como dar recomendaciones en tiempo real para optimizar el rendimiento y disminuir el riesgo.
A su vez, aplicado a la gestión en los centros de datos, EcoStruxture permite la creación de bloques y módulos de racks de servidores, alimentación y sistemas de refrigeración.
3 niveles de aplicación
La arquitectura EcoStruxture se organiza en torno a 3 capas principales de innovación tecnológica.
Productos conectados
Aquí se encuentran productos inteligentes y conectados como SAI, disyuntores, sensores, cámaras de seguridad, contadores, relés, accionamientos e interruptores, entre otros. Estos aparatos recolectan y distribuyen la información para tomar mejores decisiones operativas.
Edge Control
En ocasiones surgen situaciones críticas para el negocio que no se pueden prever. En estos casos, el control de los dispositivos situados en la periferia de la red IoT se torna imprescindible.
El nivel de Edge Control permite el control en tiempo real de las operaciones, ya sean on-premise o a través de la nube. De esta manera, se protegen la actividad y la seguridad.
Aplicaciones, análisis y servicios
La interoperabilidad es un elemento clave para gestionar la amplia diversidad de hardware y sistemas. EcoStruxture permite trabajar con cualquiera de ellas, integrando aplicaciones, analytics y servicios universales que se integran de manera adecuada en las organizaciones.
Qué valor aporta EcoStruxture
Esta arquitectura les brinda a las organizaciones la posibilidad de desarrollar e implementar soluciones IT/OT escalables y convergentes que ofrecen los siguientes beneficios:
-
Aumentan la eficiencia energética y la sostenibilidad a través de sistemas inteligentes que posibilitan la toma de decisiones en tiempo real basadas en datos.
-
Optimizan la disponibilidad y el rendimiento de los dispositivos, efectuando análisis predictivos y mantenimiento proactivo.
-
Brindan información móvil y posibilitan la mitigación de riesgos proactiva, a través de simulaciones, conocimiento situacional y digitalización.
-
Promueven la innovación y la interoperabilidad abierta por medio del desarrollo y las colaboraciones de normalización.
-
Tornan a las operaciones más inteligentes, productivas y rentables, reduciendo las pérdidas y los tiempos de parada.
-
Ofrecen informaciones completas sobre los equipos y posibilitan la supervisión a través de un sistema abierto que recopila todos los datos necesarios, independientemente del proveedor.
-
Informan sobre riesgos potenciales basándose en los puntos de referencia globales y las analíticas de la plataforma
¿Te gustaría conocer más sobre EcoStruxture, la arquitectura de APC que revoluciona el funcionamiento de los datacenters? Contáctanos.