La competencia empresarial en la aplicación de las mejores soluciones tecnológicas para generar mayor rentabilidad es imparable. Día a día, millones de juntas directivas asignan recursos monetarios y humanos para equipar sus acciones con tecnología de punta. Los gerentes de compra en conjunto con los equipos de IT, evalúan cuáles son las mejores tecnologías de almacenamiento, para sus procesos y datos. A su vez, se analiza con detenimiento el Costo Total de Propiedad.

¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!

 

Costo Total de Propiedad

Conocido mundialmente por sus siglas en inglés TCO (Total Cost  of Ownership), es una medida diseñada para establecer la totalidad del gasto final, por parte de una empresa al momento de la compra de un bien o servicio. Si bien el TCO fue creado para el ámbito tecnológico, hoy en día se usa para diversas industrias, destacando la automotriz. Las juntas directivas usan el TCO para evaluar los costos directos e indirectos en la compra de un activo. 

Aclarar los Costos

El análisis TCO permite a las organizaciones determinar cuáles son los costos ocultos detrás de la compra de un bien o servicio. En la actualidad, la transacción de compra por el activo es apenas el paso inicial en la relación entre el proveedor y el cliente (empresa).

Toma de decisiones

Suponga que usted es el gerente de compras de una importante compañía y le solicitan opciones de presupuestos para la compra de nuevas computadoras. En primera instancia, el gasto que más se evaluaría será el precio de los equipos. Sin embargo, aplicando el TCO, saldrán a la luz costos ocultos como la instalación, pruebas iniciales, equipo de IT, piezas defectuosas, e incluso instalación de cableados.

Aplicar el TCO demuestra que muchas veces pagar más por un bien nuevo puede implicar ahorros que un bien usado no permitiría. Ejemplificando, si la empresa compra un servidor usado es probable que necesite un servicio de mantenimiento a corto plazo.

 

El TCO dentro de la tecnología de datos

La centralización y el almacenamiento de datos es una tendencia indiscutible en el mundo empresarial actual. Gerentes de IT velan por adquirir el mejor hardware de almacenamiento, como servidores y computadoras para resguardar mayor cantidad de datos y acceder a ellos de la manera más sencilla.

El crecimiento de generación de datos ha sido tan exponencial que, según cifras de Forbescada día se crean alrededor de 2,5 quintillones de data. Asimismo, según la revista, entre 2016 y 2017 se genero el 90% de la data mundial, producto de las empresas y el trabajo. Como es de suponer, esta inmensa cantidad de información requiere ser resguardada mediante tecnologías de almacenamiento.

 

Mitos y excusas

Es muy común ver a juntas directivas de medianas y grandes empresas cerrarse a utilizar nuevas herramientas y tecnologías de almacenamiento de datos. En DataWise, queremos presentarte de manera sencilla cinco (5) escenarios, donde los directivos piensan que cerrarse en tecnologías y métodos antiguos siempre será más rentable que aplicar los nuevos.

  1. Un hardware barato implica mayor ahorro. Suponga usted que la organización donde trabaja, debe cambiar sus servidores, y la junta directiva está discutiendo si comprar uno nuevo o uno usado. Algunos miembros de la junta se inclinan por el usado, ya que su compra permitirá ahorrar más dinero. Sin embargo, ¿Qué pasará cuando los datos almacenados requieran más espacio? Seguramente dirán “tranquilamente podemos expandir la memoria”. Ahora bien, lo que muchos de esos miembros no visualizan, es que todo dato que se almacene requiere un respaldo.Respaldar un dato implica un gasto en soporte técnico, y si la empresa almacena muchos, el gasto de respaldo incrementará, pudiendo superar el ahorro obtenido comprando el servidor usado.
  2. ¿Y el ahorro de tiempo? Es muy común que las empresas no quieran borrar información antigua, aún cuando un experto en IT le recomiende que no tiene sentido almacenar datos obsoletos. Su excusa es que, con una capacidad de almacenamiento de datos amplia, no hay necesidad de borrar datos. Sin embargo, si la persona que desea acceder a la información no es experta en la materia, puede durar horas tratando de buscar un archivo. Nuevamente el ahorro de dinero se desmiente por la excesiva inversión de tiempo.
  3. Siempre habrá una herramienta para inexpertos Los gerentes más anticuados podrán defenderse en que siempre se puede acceder a Google o una aplicación, para manejar mejor las tecnologías de almacenamiento de datos. Lo que no toman en cuenta es el origen de esas herramientas y el efecto sobre sus hardware (virus o hackeos) que, para ser solucionados, implican gastos de soporte técnico, otro costo oculto.
  4. Lo más sencillo: Wi-Fi rápido Según el portal Infobae61% de los hogares argentinos cuentan con conexión fija de internet. A su vez, en 2016 la velocidad promedio pasó de 6,34 Mbps a 16 Mbps. El almacenamiento de datos en servidores tiene una relación directamente proporcional a la velocidad de internet, es decir, para almacenar más información en un servidor, se requiere una conexión de internet más rápida. Sería de gran ayuda mostrar estas conclusiones a directivos que no estén dispuestos a liberar los servidores de información antigua o a pagar por una mejor conexión de internet. El ahorro en dinero puede traducirse en servidores colapsados que requerirán gastos en servicio técnico.
  5. Las famosas licencias. Al momento de adquirir un software o hardware empresarial, el gasto debe enfocarse en su uso a largo plazo. Las licencias de software o de hardware informáticos tienen un costo de adquisición, así como uno de renovación anual. Utilizar versiones de pruebas implicará en vencimientos de plazo o escasez de funciones.

 

El TCO dentro de las decisiones empresariales

 

La importancia de las decisiones empresariales en lo que respecta a tecnologías de almacenamiento de datos es fundamental.  Dedicar tiempo a evaluar cuales son los costos ocultos y de largo plazo al momento de adquirir un activo, le permitirá a su empresa tomar la decisión más acertada y sostenible en el tiempo.

En DataWise contamos con una gama variada de soluciones tecnológicas para la optimización de tu empresa en el almacenamiento de datos.