En el mercado local e internacional, cada vez son más las opciones de servicios en la nube para las empresas y organizaciones. Por ende, es esencial conocer las características de cada tipo de servicio y seleccionar el más acorde a las necesidades del momento.

 

Por esta última razón, hoy te contamos sobre las principales cualidades de nuestro servicio cloud local de baja latencia que transforman a esta solución como una de las más completas a nivel nacional y regional.

¿Qué es una solución local y qué ventajas conlleva?

DataCloud es un servicio cloud en Argentina que tiene su infraestructura total en nuestro país. No necesita de elementos externos para poder funcionar correctamente.

Esto le brinda muchos beneficios respecto a sus competidores. El primero, es la baja latencia, es decir la demora en la comunicación entre los servidores y los clientes. Esta se ve afectada principalmente por dos factores: distancia geográfica y calidad de las redes entre ambos puntos de conexión.

Un servicio cloud con baja latencia hace que la respuesta sea más rápida y se pueda hacer uso de la información de una mejor manera. Otorga una mayor confiabilidad y optimiza la productividad con velocidades de transferencia mayores.

Estos milisegundos de diferencia pueden parecer mínimos. Pero para algunas compañías realmente marcan una diferencia notable en su negocio. En 2010, Google invirtió cerca de $1.900 millones en un centro de datos en Nueva York, porque implicaría una mejor baja latencia de pocos milisegundos respecto a su red. Y no sólo en las grandes empresas, sino también hay estudios que demuestran que una demora de un segundo en la velocidad de carga de una página causa en promedio una pérdida del 7% en las conversiones, caída de un 11% en visitas de sitios y un 16% menos satisfacción del cliente.

La segunda ventaja de un servicio cloud local es el costo. El hecho de utilizar monedas locales hace que su precio sea altamente competitivo ya que no aplica a diversos impuestos nacionales ni depende de utilidades valuadas en monedas extranjeras que implicarían un aumento en su precio.

Con DataCloud tendrás más productividad en tu organización

DataCloud: el servicio cloud local de DataWise

Más allá de las ventajas anteriormente mencionadas de los servicios cloud locales, DataCloud dispone de otras características que le agregan un valor adicional.

Esta nube con baja latencia es altamente flexible en cuanto a su modalidad de contrato. Se amolda exclusivamente a las necesidades propias de cada organización, con el fin de acompañar su crecimiento y ajustándose a los recursos y posibilidades de las empresas. Y si en un futuro es necesario mejorar o modificar dicho contrato, el proceso a realizar es simple y rápido para que los clientes cuenten con los servicios necesarios cuanto antes.

Este servicio cloud en Argentina ofrece soporte técnico 24×7. Es decir, que ante cualquier inconveniente que pueda surgir, DataWise contará con una persona capacitada las 24 horas del día los siete días a la semana para solucionar dicha situación. Todo esto, sin la necesidad que el usuario cuente con conocimientos propios en el área.

El servicio DataCloud se encuentra en la continua búsqueda de mejorar su servicio y ofrecer nuevas oportunidades. Es por esto que evolucionó hasta convertirse en DataCloud 2.0 migrando a la plataforma VMware Cloud. Así, nuestras soluciones son más escalables, flexibles y fáciles de administrar. En este sentido, el servicio avanzó para proveer estas cinco nuevas posibilidades.

SaaS. Software como servicio

Los servicios de siempre, en modalidad virtual. De esta forma, te olvidarás de la administración y gestión para enfocarte exclusivamente en lo funcional. Obtendrás estos beneficios:

  • Cartelería digital – Software de administración de contenidos.
  • Gestión de flotas.
  • eCare Solution (software de internación domiciliaria).
  • Sistema de Tickets.
  • Servidor de correo electrónico (Zimbra).
IaaS. Infraestructura como servicio

Accede a los datos que se encuentran en el entorno virtual de la nube a través de internet, sin necesidad de una infraestructura física. A su vez, cuenta con las siguientes ventajas:

  • Opciones de Cloud Pública, Cloud Privada y Cloud Híbrida.
  • Servidores virtuales.
  • Recursos autogestionables.
  • Datacenters virtuales.
  • Almacenamiento en la nube.
  • Gestionados por DataWise o por el cliente.
BaaS. Backup como servicio.

Realiza el backup en la nube de toda la información importante para tu empresa. De esta forma podrás garantizarte la seguridad de tus datos ante ataques cibernéticos o problemas cotidianos. Mantén productivos tus servidores en caso de una caída y almacena, administra y gestiona toda tu información en la nube de DataCloud potenciada por Veeam.

  • Appliance Virtual de HPE StoreOnce (VSA).
  • Backup de servidores.
  • Réplica de backups.
  • Backup Office 365 de manera ágil y rápida con Veeam.
  • Gestionados por DataWise o por el mismo cliente.
DRaaS. Disaster Recovery como servicio.

Ya sea con Vmware, Veeam o combinados, podemos disponibilizar servicios de contingencia o de continuidad de negocio.

  • Réplica de VMs.
  • Contingencia ante desastres (Disaster Recovery Plans).
  • Migraciones Cloud to Cloud sin hardware de por medio.
VDaaS. Escritorios virtuales como servicio.

Accede de manera virtual a un escritorio Windows® y mantén activo tu negocio, sin la necesidad de hardware complejo. Nosotros nos ocupamos de las licencias, brindando a tus colaboradores la cantidad de escritorios virtuales, la capacidad y el asesoramiento necesario, todo en la nube y con el respaldo de Citrix, empresa líder en este sector.

Los servicios cloud son muy importantes en el ambito empresarial

El rol del almacenamiento en la nube en el teletrabajo

El aspecto quizás más importante para cualquier organización que utiliza el teletrabajo es la seguridad de la información. Esta se puede ver arriesgada por las redes domésticas y los dispositivos utilizados para el mismo. Nuestro servicio cloud con baja latencia garantiza la correcta protección de los datos ya que los mismos viajan de manera encriptada, acompañado de constantes backup en la nube al instante, reduciendo la posibilidad de perder esta parte fundamental de las empresas.

Este servicio cloud local facilita el constante trabajo colaborativo entre los compañeros en diferentes lugares. Cada uno de estos puede acceder a la misma información al mismo tiempo, gracias a la baja latencia de transmisión de datos.

Debido a estos servicios que utilizan el almacenamiento en la nube es posible acceder a los sistemas y aplicaciones que se utilizan normalmente en la oficina en los hogares de cada empleado. Así, es mucho más sencillo continuar con la productividad.

A su vez, también se logra una agilidad aún mejor que en los lugares de trabajo tradicionales. Con esta estructura es más sencillo poder almacenar y compartir contenidos entre pares. No es necesario moverse, regular o enviar información, todo se sube a la nube y se encuentra disponible en todo momento.

En conclusión, el almacenamiento en la nube es una herramienta fundamental para poder afrontar de forma correcta el teletrabajo sin perder la seguridad, productividad e información de cada organización. Esta hace que el proceso de adaptación entre las modalidades sea mucho más sencillo sin la necesidad de grandes inversiones en infraestructura, personal y licencias. Para que las empresas puedan enfocar sus recursos en otras áreas y prestar atención a su crecimiento.