Un Centro de Procesamiento de Datos, popularmente conocido como Data Center, es una infraestructura física o virtual que tiene como finalidad alojar sistemas informáticos que puedan procesar, distribuir y almacenar registros.

Los data centers son elementos fundamentales para cualquier tipo de organización, ya que ayudan a guardar, compilar y proteger todo tipo de información y disminuir los riesgos de pérdidas de datos, así como también a garantizar la continuidad de las operaciones y la rentabilidad del negocio.

¿Cuál es la importancia de contar con un data center?

En la actualidad todas las empresas del mercado, sin importar al rubro al que pertenezcan, dependen de algún tipo de sistema informático para llevar adelante su operatoria.

Cuando estas plataformas registran fallos en su funcionamiento que generan pérdidas de registros o datos sensibles para las compañías, las consecuencias pueden ser realmente devastadoras.

Este tipo de situaciones no solamente repercuten negativamente en los balances económicos de las organizaciones, sino que también ponen en jaque la reputación de la firma y su imagen frente a los consumidores.

De acuerdo al e-book Data Centers Hoy, un estudio realizado por la Universidad de Texas de los Estados Unidos reveló que el 43% de las empresas que sufren una pérdida masiva en sus sistemas de información dejan de operar en el corto plazo y el 51% cierra antes de los dos años, mientras que el 6% continúa trabajando pero con grandes dificultades.

Frente a este panorama, los data centers se tornan en aliados estratégicos para las compañías ya que hacen posible la continuidad de la operatoria al garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas y el adecuado almacenamiento de los registros.

Data center local vs. data center en la nube

Ahora que conocés la importancia de contar con un data center, es hora de explicar que los centros de almacenamiento pueden ser locales o estar alojados en la nube.

Un almacenamiento de datos local consiste en un conjunto de servidores físicos instalados en una determinada empresa. Cada uno de ellos es propiedad de la compañía, que no solamente se encarga de gestionarlos, sino también de mantenerlos, actualizarlos y hacer frente a cualquier tipo de inconveniente que pueda surgir solucionándolo con el personal de sistemas.

El Cloud Data Center, por su parte, es un servicio provisto por un proveedor externo, quien gestiona el funcionamiento de los servidores virtuales, haciéndose responsable por el mantenimiento y las actualizaciones correspondientes.

Las plataformas de almacenamiento en la nube admiten el pago bajo demanda. Esto implica que cada compañía tiene la posibilidad de contratar el espacio de guardado en línea que necesita, ampliándola o reduciéndola de acuerdo a los requerimientos de su negocio.

El crecimiento de la digitalización empresarial y la aceleración tecnológica contribuyen a que cada vez sean más las organizaciones que apuesten por los cloud data centers.

Beneficios de contar con un Cloud Data Center

Contratar un servicio de almacenamiento de datos en la nube conlleva numerosas ventajas para las organizaciones.

Reducción de costos

Para implementar este tipo de solución no es necesario hacer inversiones en equipos de hardware, licencias de software o infraestructura IT propia. Además, como absolutamente todo se basa en la nube, tampoco es preciso realizar mantenimientos preventivos. En consecuencia, las compañías disminuyen sus gastos hasta en un 30%.

Aumento de los niveles de seguridad

A comparación de los sistemas de almacenamiento local, los Cloud Data Centers cuentan con niveles de seguridad optimizados. La caída de los sistemas y la pérdida de registros son menos frecuentes en este tipo de soluciones.

Además, los proveedores de almacenamiento en la nube ofrecen servicios de backup que ayudan a resguardar la información frente a fallas de los sistemas o ataques cibernéticos.

Acceso desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar

Gracias a la tecnología de almacenamiento en la nube, ya no es necesario estar físicamente en las instalaciones de la empresa para visualizar la información referente a su operatoria.

No importa el lugar donde estés ni la hora que sea, lo único que necesitás para acceder a los datos es un dispositivo con conexión a internet y ser un usuario habilitado por la plataforma.

Por otro lado, los Cloud Data Centers permiten que diferentes usuarios ingresen al mismo tiempo y trabajar de forma simultánea sobre un único archivo.

Pago por uso

Los sistemas de almacenamiento en la nube admiten el sistema de pago por uso, a través del cual las organizaciones contratan los servicios que necesitan en función de su operatoria y de los requerimientos de su negocio, sin hacer gastos desmedidos.

Escalabilidad

Relacionado con el punto anterior, cuando una compañía se amplía, aumenta la cantidad de información que debe manejar.

Los Cloud Data Centers permiten acompañar este crecimiento ofreciendo mayor capacidad de almacenamiento, o bien disminuyéndola en caso de que sea necesario.

DataCloud: de qué se trata y por qué es la mejor opción

Actualmente, en el mercado existe una gran oferta de proveedores de soluciones IT que ofrecen diferentes plataformas para satisfacer las necesidades de almacenamiento de datos de las organizaciones.

DataCloud, el servicio de nube de DataWise, aporta numerosas ventajas en relación con sus competidores. En primer lugar, es un sistema que admite el pago por uso, adaptándose a las necesidades de cada compañía y acompañando el crecimiento de sus clientes con la flexibilidad que el negocio requiere.

Además, DataCloud es una solución local, lo que posibilita no solamente un tiempo de comunicación reducido entre servidores, sino también el cumplimiento de los estándares legales de servicios de Data Center para la Argentina.

En último lugar, gracias a la política de atención personalizada de DataWise, DataCloud brinda a los usuarios soporte técnico disponible los 365 días del año, las 24 horas del día en tu idioma y en forma personalizada.

¿Querés conocer más sobre el servicio de DataCloud? Entrá en contacto con nosotros.