A nivel mundial, las pequeñas y medianas empresas de diferentes rubros han entendido la necesidad de modernizarse y estar preparadas para el futuro. Para lograr este propósito, es fundamental que cuenten con herramientas que posibiliten crecimiento flexible y agilidad en pymes.

Transformar su infraestructura IT principal incorporando soluciones que les permitan superar retos asociados a la complejidad, a la falta de recursos y conocimiento específicos y a los elevados costos es un paso fundamental para su evolución.

Crecimiento flexible y agilidad en pymes: la infraestructura en la nube como una aliada

Hoy más que nunca, las pequeñas y medianas empresas necesitan prepararse para el futuro. Sin embargo, esta preparación va mucho más allá del mero deseo de crecer y expandirse. Para evolucionar, necesitan transformar su infraestructura local, ya que esta no se integra con las tecnologías en la nube y tampoco es fiable ni escalable.

Ahora bien, de acuerdo a un estudio realizado por Aberdeen, al poner en marcha iniciativas para modernizar su infraestructura local, las empresas se encuentran con diferentes desafíos que obstaculizan el crecimiento flexible y agilidad en pymes.

Según el estudio, el mayor reto de estas organizaciones está relacionado con las preocupaciones de seguridad, aspecto que se considera como prioritario para el desempeño de cualquier compañía.

El resto de los obstáculos tienen que ver con la carencia de expertise en torno a las tecnologías emergentes, con la dificultad para demostrar el ROI que traerá la modernización y con la falta de certeza sobre el funcionamiento de las tecnologías de cloud computing y su implementación.

Para superar estos retos, las pymes necesitan desplegar infraestructuras que contemplen el modelo de todo como servicio. De esta manera, podrán obtener importantes beneficios en las métricas de IT y avanzar firmemente en el camino hacia la modernización.

El reporte de Aberdeen indica que las pymes que ponen en marcha infraestructuras IT as-a-service tienen las siguientes ventajas:

  • Un 75% más de probabilidades de reducir su complejidad e impulsar una gestión simplificada

  • El doble de chances de mejorar la flexibilidad para satisfacer la demanda de recursos escalando su capacidad

  • Un 55% más de probabilidad de reducir los costos IT

  • Un 20% más de chances de mejorar sus niveles de seguridad

No obstante, para alcanzar el máximo rendimiento tecnológico y emprender el camino hacia la modernización, las pymes precisan contar con socios estratégicos que les proporcionen los conocimientos y habilidades necesarias para superar los desafíos y tomar las decisiones adecuadas.

Estos aliados clave deben entender de soluciones tecnológicas y de las necesidades puntuales de estas organizaciones, a fin de lograr crecimiento flexible y agilidad en pymes.

5 recomendaciones para potenciar el crecimiento y la agilidad

Si quieren mantenerse vigentes y modernizarse, las pequeñas y medianas empresas deben crecer e innovar, incorporando una infraestructura tecnológica flexible, segura y con costos controlados. Esto implica deshacerse de sistemas heredados y adoptar funcionalidades diseñadas para entornos cloud.

Modernizar las infraestructuras IT heredadas

Creados años atrás, los sistemas locales no fueron diseñados para los servicios y las aplicaciones nativos de la nube que se utilizan en la actualidad.

Las pymes que mantienen sistemas heredados no solamente tienen inconvenientes con el gasto de recursos económicos, sino con los tiempos de inactividad. Incorporar infraestructuras IT modernas diseñadas para entornos híbridos les permite crecer y modernizarse velozmente.

Aprovechar los sistemas locales “como servicio” diseñados para la nube

Poner en marcha soluciones cloud equivale a desplegar iniciativas flexibles y escalables que optimizan los datos y los recursos.

Aprovechando los sistemas locales “as-a-service” en sus infraestructuras de tecnología, las pymes acceden a la innovación basada en la nube a través de todo el ecosistema IT.

Trabajar con partners expertos

Para conseguir crecimiento flexible y agilidad en pymes, es imprescindible que estas empresas trabajen con proveedores que cuenten con la experiencia y el expertise necesarios en las tecnologías emergentes y conozcan perfectamente cómo modernizar las infraestructuras e implementar soluciones como servicio.

Mejorar la seguridad y el tiempo de actividad

Los sistemas heredados a menudo conllevan grandes riesgos de seguridad ya que, además de tener un nivel bajo de integración, presentan brechas de sistemas y grandes dificultades para funcionar en entornos modernos.

Tal como señala el estudio de Aberdeen, modernizando la estructura con sistemas como servicio, las pymes reducen los riesgos de seguridad y mejoran los tiempos de actividad.

Crecer para impulsar la agilidad

La puesta en marcha de nuevas tecnologías puede aumentar la complejidad para las pequeñas y medianas empresas, pero la falta de innovación obstaculiza su crecimiento.

Al implementar las soluciones as-a-service, las pymes pueden superar estos retos y estimular la flexibilidad, la agilidad y la innovación.

DataCloud, la solución que estabas buscando

DataCloud es un servicio de almacenamiento cloud que permite modernizar la gestión IT de las pymes, contribuyendo a su crecimiento y evolución.

Se trata de una solución “todo como servicio” ágil, escalable y segura que se enmarca en el modelo de pago por consumo. Este modelo acompaña a las pequeñas y medianas empresas a lo largo de su evolución, permitiéndoles pagar por la capacidad y recursos que necesitan.

Asimismo, proporciona actualizaciones permanentes de la infraestructura, liberando a las organizaciones de la necesidad de invertir en renovación de licencias o updates.

DataCloud es la aliada ideal para potenciar el crecimiento flexible y agilidad en pymes. Entrar en contacto con nosotros es el primer paso para conocer más sobre esta solución que modernizará tu empresa.