Uno de los desafíos más grandes de cualquier equipo de TI es manejar el almacenamiento de datos. Para tu usuario típico de PC el almacenamiento de archivos puede que sea simple y económico. Con tener 100 o 200 gigabytes para documentos, imágenes, y videos en su disco duro está resuelto, pero para una empresa es mucho más complejo que esto.

¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!

Una empresa tiene que lidiar con una gran cantidad de archivos y asegurarse que dichos documentos estén seguros. Es por esto que una empresa necesita mayor capacidad de almacenamiento. Al requerir más espacio para guardar toda la información que gestiona tu empresa necesitas calcular el costo de almacenar datos.

En los últimos años el precio de los discos duros ha ido bajando y su capacidad de almacenamiento ha incrementado significativamente. Aquellos tiempos donde se guardaba toda la información en disquetes o CDs han quedado muy atrás.

Hoy en día, la era de la tecnología nos presenta soluciones más avanzadas y prácticas, como en el caso de HPE, que cuenta con discos de estado sólido de hasta 7.68 terabytes. Se podría decir que es más que suficiente espacio, pero la realidad es que los usuarios han evolucionado de ser consumidores de contenido a productores de contenido.

Se calcula que se genera 2.5 quintillones de bytes por díaLa firma de investigación IDC proyecta que para 2020, el mundo generará 44 billones de gigabytes de datos por año. Este crecimiento masivo se atribuye a una serie de factores, incluida la proliferación de dispositivos móviles y entretenimiento digital.

 

Costos ocultos del almacenamiento de datos

 

La mayoría de las empresas optan por actualizar sus servidores para lograr un mayor almacenamiento de datos. Dicha decisión es lógica desde el punto de vista convencional, pero ¿qué ocurre cuando hayas consumido la capacidad de almacenamiento total del servidor?

Siempre sé está generando más contenido y datos que requieren ser almacenados. Para medir el costo de almacenar archivos digitales se necesita saber que el costo en dólares por gigabyte solo es la mitad de la ecuación.

Se tiene que considerar generadores de costos adicionales y disipar los mitos comunes sobre el TCO de almacenamiento (costo total de propiedad) para tomar decisiones totalmente informadas y garantizar el ROI de su equipo.

Estos costos adicionales incluyen:

  • Copia de seguridad de los datos almacenados: Los costos de respaldo son una función de los volúmenes de almacenamiento y el tiempo que lleva ejecutar el respaldo. Cuanto más copias de seguridad, más cuesta.
  • Grandes almacenes de datos: Estos hacen que sea más difícil encontrar los archivos. Los usuarios se tardaran mucho más tiempo buscando un documento, interrumpiendo la productividad, y peor aún, volverán a crear el documento desde cero, por lo que perderán aún más tiempo.
  • Almacenamiento de archivos grandes: Dentro de una empresa es común tener que administrar documentos o data pesada. Esto requiere de un internet más rápido y enlaces de redes locales para hacerlos utilizables.
  • Herramientas de búsqueda: Estas herramientas nos permiten encontrar la información de una manera más sencilla, pero requieren de un entrenamiento previo y de un CPU más potente. Debido a esto se necesita un servidor con mayor alcance.
  • Datos no estructurados en la empresa: ¿Se está utilizando toda la data que está almacenada? ¿Toda la información que guardamos es relevante? Datos no estructurados están compuestos por correos electrónicos, imágenes, PDFs, y otros archivos que están almacenados en una base de datos. Este tipo de data usualmente pierde relevancia a los 90 días y casi nunca es utilizada por los empleados de la empresa.

Los investigadores de TI estiman que el 80% de toda la data empresarial está compuesta por datos no estructurados. En promedio, el costo de almacenar datos es de 3.351 USD al año por terabyte.

 

¿Cómo optimizar los costos de almacenamiento con tecnología cloud?

 

Respaldos, recuperación y archivar es el segmento más importante del almacenamiento de datos. Las copias de seguridad son aún más populares que las soluciones SAN, la virtualización y la computación en la nube (Link a BP de servicios en la nube). Con prácticas sólidas de administración de datos y un sólido soporte de proveedores, las empresas pueden asegurarse de que el costo de almacenamiento de datos no se salga de control.

La protección de data es sumamente importante para todas las empresas. Teniendo esto en mente, surge la siguiente pregunta ¿Que data es verdaderamente importante y que podemos dejar ir? Estudios muestran que solo el 15% de la información recolectada y guardada por las empresas es de suma importancia.

Por suerte hoy en día contamos con Smart Analytics que nos permite diferenciar tipos de data y como la almacenamos. También debemos tener en mente que no todo necesita ser replicado, cifrado y archivado para siempre. Mediante la retención escalonada las empresas pueden ahorrar en costos eligiendo que respaldar y que tan a menudo.

Optar por la tecnología cloud te ofrece muchos beneficios en cuanto al almacenamiento de datos. Los servicios de nube brindan flexibilidad para satisfacer las necesidades de cada empresa en particular. Cada plataforma de tecnología cloud cuenta con recursos de personal de TI, mantenimiento de hardware y actualizaciones de software. Esto quiere decir que no tendrás que destinar un presupuesto para estas tareas.

Pro-tip: no almacenes copias múltiples de los mismos archivos y elimina datos que ya no necesitan.

Por otro lado, los servicios en la nube permiten acceder a la información almacenada en tiempo real, lo cual mejora de forma notable la productividad. DataCloud es una solución 100% local que te brinda seguridad, agilidad y una infraestructura flexible. ¡Descarga nuestro Brochure aquí!