La materialización de una empresa nace de la idea, sueño o proyección de sus fundadores. Estos desean crear un conjunto de funciones con el fin de generar rentabilidad. Entre los primeros elementos a definir destacan el nombre, mercados y equipo de trabajo. Posteriormente el sueño se convierte en un proyecto definido, con necesidades específicas a satisfacer para equipar la empresa.
¡Descarga el Brochure de DataCloud para saber más sobre nuestra solución de cloud storage!
Planteamiento de necesidades empresariales
El nuevo equipo de trabajo debe definir los cargos y departamentos, sus funciones, espacio de trabajo, soluciones tecnológicas y en especial, los procesos empresariales. Ahora bien, ¿qué implica un proceso dentro de una empresa?
En el ámbito empresarial, un proceso consiste en un conjunto de acciones realizadas con el fin de alcanzar un objetivo de negocio. Para realizar de manera adecuada un proceso, se debe aplicar la gestión de procesos empresariales.
Gestión de procesos empresariales
Para que un proceso empresarial se realice con eficacia, debe ser analizado a través de sus pasos, las personas involucradas, la información que se intercambia y el objetivo a alcanzar. La gestión de procesos empresariales, facilita a la empresa reducir fases innecesarias en sus procesos, automatizarlos con soluciones tecnológicas para optimizar los tiempos, así como también establecer beneficios permanentes y enfocar las labores grupales en las necesidades de mayor importancia.
Las soluciones tecnológicas dentro de los procesos empresariales
El beneficio rentable de las soluciones tecnológicas es innegable. Ahora bien, ¿cómo interviene dentro de los procesos empresariales?, ¿qué rentabilidad genera en la empresa? Según un estudio de Visa sobre las perspectivas de las Pymes en Latinoamérica, implementar herramientas y soluciones tecnológicas en una empresa, puede reducir hasta 35% los gastos de operación.
Se establece que el uso de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), como un Enterprise Resource Planning aumenta hasta 40% la rentabilidad de una empresa.
Por otra parte, antes de invertir en determinadas soluciones tecnológicas, para equipar la empresa al menor costo, es necesario que la dirección defina sus necesidades tecnológicas, evaluando la efectividad de la empresa en la actualidad y cuál sería su mejora si aplica soluciones tecnológicas.
Necesidades tecnológicas
Las grandes empresas ya poseen procesos tecnológicos definidos. Por eso es importante que las pequeñas y medianas compañías enfoquen sus esfuerzos a ese rumbo. Analizando, ¿cuáles son las necesidades tecnológicas más importantes?
Según Sergio Almallo, Vicepresidente de Innovación y Marketing de Telefónica Perú, en sus inicios, las organizaciones deben velar por la conectividad y la transformación digital.
La conectividad implica la uniformidad en los procesos y servicios que la empresa ofrece. Recalca la importancia de la automatización de la recolección de datos e información, para enfocar en una misma dinámica todos los procesos empresariales. A su vez, la transformación digital de los procesos de la compañía, implica en primera instancia la presencia web, es decir, un portal de libre acceso, donde cualquier usuario pueda ver el trabajo que realiza la organización.
Sin embargo, la importancia de la transformación digital radica en la digitalización de las operaciones de la empresa, es decir, lograr centralizar las acciones y procesos de toda la compañía.
Ejemplificando esta idea, una empresa que pueda agrupar de manera digital las actualizaciones de su equipo de venta, los avances y resultados del departamento de marketing y las proyecciones de su equipo administrativo, obtendrá un ahorro de tiempo y disminuirá el gasto en herramientas de investigación como encuestas sin la necesidad de convocar reuniones en un mismo espacio.
Soluciones tecnológicas para procesos empresariales
Para equipar tu empresa al menor costo, es imprescindible la aplicación de soluciones tecnológicas en sus procesos. Hoy te resaltamos cuales son las más importantes y de qué manera puedes adquirirlas con DataWise. En primer lugar, la centralización de los datos es un punto clave, esto te permitirá reducir gastos en múltiples hardware de almacenamiento, así como delimitar el acceso a la información. DataWise en conjunto con HP Enterprise tiene disponible varias opciones de almacenamiento para optimizar tus costos.
A su vez, si el equipo de un trabajador presenta fallas, este podrá acceder desde otro, ya que el servidor permite gestionar las credenciales. El servidor mejora y ahorra los gastos en procesos de seguridad, gestionando las contraseñas de acceso a información y su caducidad para cada miembro del equipo.
El segundo proceso que debes digitalizar para equipar tu empresa al menor costo, es la comunicación. Esto es posible gracias a un software de intranet.
Según un estudio de la empresa consultora en tecnología, Delphi Group, el 98% de las empresas que aplican una intranet reciben un retorno de la inversión favorable. Esta solución tecnológica permite incrementar la lealtad con los clientes y colaboradores, reduce costos operativos como la mensajería o llamadas, disminuye los tiempos de respuesta y permite la comunicación masiva entre trabajadores y clientes bajo un mismo costo.
¡Descubre las diversas opciones de software que ofrece DataWise!
Por último, queremos recomendarte la digitalización en la atención a tus clientes. A través de hardware remotos como tablets, laptops e incluso celulares, tu equipo puede contactar y dar respuesta en tiempo real a un cliente, dentro de la intranet, sin la necesidad de pautar reuniones presenciales, gastos en llamadas telefónicas o esperar por la asistencia grupal a un sitio para hacer una conferencia.
La rentabilidad es una meta
Equipar una empresa al menor costo es un deseo muy codiciado pero difícil de lograr. Requiere de la acción conjunta de todos los equipos de la organización y soluciones tecnológicas de alta calidad. En DataWise trabajamos para equipar tu organización para brindarte calidad, satisfacción y en especial, la mayor rentabilidad.