Sin lugar a dudas el contexto actual ha modificado la forma de trabajar en muchas empresas, volcándose hacia el teletrabajo cómo única salida posible. Para realizar este cambio, las mismas tuvieron que aplicar una nueva estrategia IT para poder mantenerse productivos en este nuevo paradigma.

 

En este sentido, las soluciones tecnológicas se situaron como grandes herramientas para llevar a cabo dicha tarea. Pensando en futuro es posible imaginarse una vuelta a la “normalidad”, es decir, a la oficina. Pero la misma no será igual, en cuanto a precauciones sanitarias y también gracias a que durante estos meses quedó comprobado que muchas tareas pueden realizarse en el teletrabajo.

Por esta razón, hoy en día te traemos nuestras mejores soluciones IT como DataCloud, HelpDesk Remoto y DaaS para la vuelta a la oficina y a esta “nueva normalidad”.

Estrategia IT post-pandemia: DataCloud

El servicio cloud local con baja latencia DataCloud es perfecto no sólo para implementar el teletrabajo, sino también para la vuelta a la oficina. Esto se debe a sus principales características que la diferencian de la competencia y la ubican cómo una gran aliada ya sea en el trabajo remoto o presencial.

La primera de ellas es que este almacenamiento en la nube es totalmente local. Es decir que podrás acceder a toda la información de manera segura, desde múltiples dispositivos y lugares gracias a su baja latencia debido a su cercanía geográfica y la calidad de la conexión. A su vez, la libera de impuestos locales que aumentarían su costo.

Otro punto a favor de DataCloud es su alta flexibilidad. Si es necesario modificar las características del plan contratado debido a la vuelta a la oficina y quizás el mantenimiento del teletrabajo al mismo tiempo, los cambios se realizan de manera rápida para que cada organización obtenga un servicio a medida y no pague de más.

Este servicio cloud ofrece soporte técnico 24×7 en español para dar la mejor respuesta en el menor tiempo posible. De esta manera, no es importante si el cliente se encuentra en su oficina o en su hogar para poder resolver un problema. Y también no es necesario que el mismo cuente con conocimientos en el área o la presencia de otro especialista junto a él.

El almacenamiento en la nube no sólo florece en su totalidad en cuanto a su facilidad para acceder a los datos desde cualquier lugar, sino que también se ha empezado a popularizar en otras áreas empresariales.

La primera de ellas es que cada vez más organizaciones se han especializado en crear software específico para trabajar con datos en la nube. Estos pueden ser CRM, ERP o CMS, al igual que plataformas de webs personalizadas o relaciones con proveedores y clientes.

En cuanto a Big data se refiere, el almacenamiento en la nube brinda la posibilidad de guardar datos importantes al servicio de todo aquel que esté autorizado para su uso. De esta forma, las empresas pueden trabajar online sin la necesidad de acudir a un espacio físico, abriendo a nuevas posibilidades como la contratación de personal de otros países, mejorar el tiempo de respuesta ante problemas, etc.

Por último, un servicio cloud con baja latencia permite mejorar la relación de las organizaciones con sus clientes, ofreciendo servicios más personalizados e inmediatos.

Sistemas IT en el datacenter dentro de la oficina

DaaS en la oficina

Esta solución IT de DataWise está basada en la plataforma de administración de dispositivos DaaS (Device as a Service) de HP Inc. Esto permite acceder a dispositivos (laptops, impresoras, accesorios, etc) con garantía mediante una suscripción mensual y una elección entre notebooks o smartphones.

Las primeras constan con licencia de MS Windows 10 Pro y suscripción de DaaS TechPulse de HP. Que realiza análisis proactivos con predictibilidad de fallas y puesta en marcha del equipamiento para que esté listo para usar.

Esta solución IT cuenta con muchas ventajas. La primera es que le otorga a las empresas la posibilidad de proteger y administrar dispositivos. Se pueden identificar y mitigar problemas de forma proactiva, con el respaldo de nuestros expertos trabajando para proteger los datos y aplicar las medidas de seguridad necesarias en cualquier lugar y momento.

Se logra una mayor productividad mediante la optimización y reducción de las cargas en este IT as a service gracias a la gestión de dispositivos como servicio unificados. Esto también reduce los tiempos de inactividad y se optimiza el rendimiento de las herramientas con información práctica para conocer las laptops HP de manera rápida y afrontar posibles problemas desde una mejor posición.

La instalación de software se hace de manera conjunta en todos los dispositivos sin la necesidad de hacerlo manualmente. A su vez, también se garantiza que todos los clientes dispongan de la misma performance, soporte y software. Esto hace que no sea necesario utilizar dispositivos personales en el teletrabajo ni en la oficina, lo que supone un riesgo para la seguridad de la empresa y puede entorpecer la productividad. Así, es posible utilizar el mismo teléfono o computadora estando o no en la oficina, lo que también aporta a la convivencia de estas dos metodologías.

DataWise brinda la opción DaaS mediante un servicio de delivery, donde se podrá acercar los dispositivos a los domicilios u oficinas en cuestión. Evitando principalmente que los clientes deban tramitar permisos especiales y circular innecesariamente.

Delivery de Notebooks

HelpDesk Remoto

Esta solución IT puede parecer a simple vista aplicable solamente en el teletrabajo. Pero si se parte de la base que es una herramienta cuyo principal objetivo es dar soporte técnico a la consecución de las tareas del personal de cada organización y que la misma puede integrarse como un organismo interno o bien externo, se puede imaginar como una opción también para la oficina.

Estas situaciones o dificultades que el HelpDesk remoto se enfoca en solucionar pueden darse ya sea presencialmente o en el hogar de cada empleado. Por ende, es crucial poder contar con un grupo de personas especializadas para dar soporte y solucionar cualquier problema en todo lugar y momento.

DataWise cuenta con su propio servicio de HelpDesk remoto de varios niveles de atención. Es decir, que primero el empleado informa de la situación al área correspondiente y aquí se trata de resolver en un primer nivel. Si esto no es posible, se pasa a la siguiente y así sucesivamente hasta dar por hecho el problema. Esto permite que cualquier usuario pueda solicitar ayuda sin importar la complejidad y que la resolución sea lo más rápida posible.

Nuevamente en una posible convivencia entre el teletrabajo y presencia física esta solución IT permite contar con el mismo soporte en ambos lugares. Esto facilita que los integrantes de las empresas no tengan que detener sus funciones para brindar ayuda o que los tiempos de espera de resoluciones sean menores. A su vez, no es necesario que los clientes cuenten con conocimientos en el área.

Otro detalle no menor del HelpDesk remoto es que ofrece la posibilidad de instalación de software de forma remota. Contamos con la posibilidad de que todos aquellos procesos se hagan sin la necesidad de tener conocimientos técnicos por parte de los empleados.

Dicho todo esto, es posible implementar todas estas soluciones tecnológicas innovadoras en el teletrabajo pero también en la oficina, plateando la necesidad de pensar una nueva estrategia IT. Todas sus ventajas y características pueden ser aprovechadas al máximo en ambas metodologías, y también permiten que sea posible imaginarse un futuro donde las mismas convivan de manera activa y que los empleados y empleadores se vean beneficiados por igual.