La importancia de los datos en las organizaciones ha ido en aumento en los últimos años. La cantidad, almacenamiento y el posterior análisis o uso que estos requieren a su vez también se ha vuelto crucial. En este sentido, el almacenamiento en la nube ha sobresalido por su simpleza, costo y facilidades en términos de información.
¿De qué se trata el Almacenamiento Cloud?
El Cloud Storage es un modelo informático que almacena datos en internet a través de un proveedor que administra y opera dicho servicio en la nube. Seguramente has oído hablar de opciones como Google Drive o Dropbox, entre otras. Este servicio de almacenamiento nube se ofrece bajo demanda con capacidad y costo según la organización, eliminando la necesidad de comprar y administrar infraestructura propia. Esta tecnología brinda la posibilidad de una gran agilidad, un escalamiento global y una durabilidad excepcional con acceso a los datos en cualquier momento y lugar.
Más allá de las opciones más conocidas, existen otras soluciones como DataCloud que brindan su servicio de almacenamiento en la nube local totalmente personalizado. Las demás empresas compran a los proveedores de servicios IT externos un espacio en su centro de datos y son los primeros quienes se encargan de administrar la capacidad, seguridad y durabilidad para lograr que sus clientes mantengan su acceso en todo momento y lugar.
Las ventajas del almacenamiento cloud son muchas y varían según el tipo de servicio elegido. Pero en líneas generales se pueden obtener las siguientes:
- Reducción de costos. El almacenamiento en la nube prescinde de inversiones de infraestructura IT propias y licencias de software. Para empezar a trabajar no es necesario instalar varias piezas de software o VPN, solo bastan pequeñas configuraciones y ya está listo. Generalmente con esta solución los negocios pueden ahorrarse hasta un 30% de gastos.
- Acceso desde cualquier dispositivo y lugar. No importa donde estés, siempre podrás acceder a la información de tu empresa con conexión a internet. Acompaña perfectamente la flexibilidad laboral de estos últimos tiempos donde el teletrabajo ha llegado para quedarse. No es necesario contar con un dispositivo laboral, en caso de ser necesario, podrás acceder con cualquier dispositivo. El Cloud Storage permite que diferentes usuarios trabajen al mismo tiempo sobre un mismo documento o que puedan compartirlo entre ellos sin necesidad de estar físicamente juntos.
- Pago por uso. Estos tipos de servicio de almacenamiento nube se caracterizan por utilizar modelos de pago por uso. Las organizaciones contratan únicamente las características de la solución que necesita en el momento y mantiene la posibilidad de ajustar los gastos acorde a sus necesidades presentes y a futuro. Es posible añadir o quitar servicios según se requiera, evitando tener que invertir en infraestructura propia.
- Tecnología actualizada. Podrás acceder a las últimas versiones del software que hasta hace poco eran exclusivas para las grandes compañías. Los proveedores del almacenamiento en la nube se encargan de mantenerla optimizada y actualizada.
- Almacenamiento escalable. Si has estado usando opciones gratuitas de almacenamiento cloud para tu empresa seguro te has topado con la necesidad de contar con más espacio para guardar tu información que la que se brinda en estos servicios. En el caso de otras soluciones como la Cloud en pesos brindada por DataWise, es posible aumentar la capacidad cuando sea necesario y eliminar esta restricción para siempre.
- Mayor seguridad. Otro punto a favor de una nube local es que ofrece un mayor nivel de seguridad para la información. Por un lado, se puede optar por servicios como Backup en la nube que elevan aún más el listón. Y por el otro, se deja de depender de discos físicos o computadoras que corren el riesgo constantemente de dejar de funcionar, fallar y están expuestas a todo tipo de ataques cibernéticos.
DataCloud: El almacenamiento en la nube de DataWise
DataCloud es una nube en pesos que provee numerosas ventajas, sumadas a las ya mencionadas de un servicio de almacenamiento nube, frente a sus competidores. La primera de estas es que es una opción totalmente flexible. La modalidad del contrato o plan se amolda a las necesidades de cada empresa, acompañando su crecimiento y ajustándose a los recursos de toda organización.
Es una nube local que provee la opción de Backup como Servicio dentro de su catálogo. ¿Qué significa que sea local? Que toda su infraestructura se encuentra en Argentina, lo que permite mantenerse como una cloud en pesos, librándola de impuestos que incrementarían su valor. Esto también repercute directamente en la velocidad y fiabilidad de sus conexiones. La comunicación de cliente – servidor es sumamente rápida gracias a su cercanía geográfica y a la calidad de sus enlaces.
Este servicio de almacenamiento cloud brinda atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días a la semana. Esto facilita la solución de problemas de cualquier tipo y dificultad. Cuenta con diferentes niveles de atención, donde según el conflicto se irá avanzando en cada uno de ellos hasta alcanzar la solución.
Contar con esta nube local y con la posibilidad de aumentar la seguridad de la información gracias al Servicio de backup, permite a las empresas poder funcionar remotamente a un nivel antes impensado. En primera instancia es posible compartir documentos, información, etc. entre usuarios al momento sin necesidad de estar físicamente en el mismo sitio. Y a su vez, los mismos no necesitan de un dispositivo laboral específico para poder llevar adelante sus tareas. Lleva al siguiente nivel el trabajo colaborativo gracias a su simpleza, rapidez, confianza y seguridad.
¿Estás pensando en implementar un nuevo nivel de almacenamiento en la nube en tu negocio? ¡Contactanos para obtener mayor información!