Hasta hace poco tiempo la cartelería digital de cualquier empresa se realizaba mediante un reproductor de DVD, un programa fijo en una computadora o un pendrive en el monitor. Para realizar una simple modificación al contenido era necesario cambiar estos dispositivos externos y colocarnos nuevamente. Hoy en día gracias a la constante innovación digital de organizaciones como DataWise es posible que cualquier institución cuente con su propia cartelería digital en la nube.
¿Qué es la cartelería digital en la nube?
La cartelería en la nube consta de la utilización de una plataforma digital que permite comunicar diversos mensajes, ya sean manuales o automáticos, segmentar públicos, actualizar contenidos y gestionar de manera remota múltiples pantallas. Es decir, todos los usuarios podrán modificar qué es lo que se presenta en todo monitor y televisor que se encuentre conectado gracias a la integración con la nube sin importar la distancia física.
La conexión se realiza mediante una red IP que permite justamente gestionar cualquier tipo de material audiovisual: multimedia (fotos, videos, audios), páginas web remotas (url), streaming (rtsp) o contenido html (alertas, banners).
Una de las ventajas de esta cartelería Cloud es que es funcional con cualquier tipo de pantalla, no es necesario invertir una suma de dinero extra en la adquisición de equipos modernos. A su vez, también contribuye a desarrollar una imagen de marca más homogénea ya que desde un solo punto de control es posible administrar los contenidos de incontables dispositivos. También ataca directamente al inconveniente ya mencionado de opciones más tradicionales como el PenDrive. Ya no es necesario un gran trabajo para modificar el contenido de dichas pantallas, ahora gracias a la cartelería digital con acceso remoto seremos capaces de elegir nuestro video o imagen de manera mucho más sencilla y rápida.
Esto mismo resulta en una mejora en la productividad de las organizaciones. Podrás ahorrar tiempo en la difusión y ejecución del mensaje publicitario. También te ahorrarás en la compra de nuevos dispositivos de almacenamiento para cada pantalla que incorpores en tu negocio.
Cartelería Digital + nube local
Esta solución IT se encuentra dentro del catálogo de soluciones en la nube que ofrece DataCloud, la nube local de DataWise. La misma se encuentra dentro de las opciones de SaaS y se une al gran abanico de posibilidades de esta tecnología.
¿Qué significa que es una nube local? Que toda su infraestructura se encuentra situada en Argentina, lo que le permite mantener junto con la calidad de sus conexiones, una baja latencia en la comunicación entre cliente y servidor. También esta innovación digital no aplica a impuestos nacionales que incrementarían su valor, colocándose como una opción altamente competitiva.
A su vez, la cartelería en la nube entre otras, puede adquirirse mediante la modalidad de pago por uso. Esto quiere decir que toda organización cuenta con un plan y contrato que se ajusta de principio a fin a las características y recursos de cada empresa. Si estas últimas en un futuro son necesarias modificarlas para una correcta escalabilidad, el proceso es sencillo y no requiere grandes modificaciones.
Por último, la opción de SaaS de Cartelería Digital ofrece una atención al cliente única en el mercado. Todo usuario cuenta con soporte técnico local disponible las 24 horas del día, los siete días a la semana.
¿Qué más aporta la nube local de DataWise a la cartelería digital? Primero que todo el soporte y mantenimiento de los sistemas quedan a cargo de DataCloud, por lo que los clientes no deben sumar una nueva preocupación. Esto permite mantener los sistemas actualizados y prevenir fallos. A su vez los usuarios podrán ingresar de manera remota desde cualquier lugar siempre y cuando tengan acceso a internet para realizar las modificaciones necesarias en sus sistemas.
En cuanto a la seguridad, un apartado crucial en este tipo de soluciones en la nube, DataCloud suma una gran variedad de opciones IT que incrementan los niveles de protección contra ciberataques. La primera es que los Data Centers donde se aloja la cartelería digital en la nube mantienen un alto standard en cuanto a la calidad de los mismos y utilizan el mejor hardware del mercado (HPE).
Los mismos se encuentran ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que destaca sobre su competencia gracias a estas características:
- Detección fotoeléctrica para humo.
- Detección térmica para llama en sectores determinados como críticos.
- Detección temprana por análisis de gases vía medición de partículas en aire.
- Energía de máxima disponibilidad gracias a acometida de doble línea de electricidad.
- Redundancias completas de los sistemas de UPS, Distribución y Generación.
- Sistema de climatización.
- Sistema de control centralizado.
- Cuenta con alarmas preventivas para un control proactivo, constante e inmediato ante incidentes, monitoreado desde el centro de control las veinticuatro (24) horas, los trescientos sesenta y cinco (365) días del año.
A su vez, la nube local de DataWise también dispone de otras opciones IT pensadas directamente para aumentar la seguridad empresarial como el BaaS (Backup como servicio) y DRaaS (contingencia como servicio).
Por último, la aplicación para administrar la cartelería en la nube brinda opciones interesantes para las organizaciones. La primera de ellas es que justamente permite la conexión desde múltiples lugares de forma remota. La segunda es que habilita una gran variedad de formatos de contenidos, desde fotos y videos hasta HTML. Podrás crear playlist y bloques de contenidos para llevar la innovación digital a nuevos niveles mediante la repetición en horarios específicos, según el tiempo de exposición, etc. También es posible crear templates o frames customizados para distribuir la pantalla en uno o varios frames.
A su vez, esta plataforma de Cartelería Digital en la Nube permite agrupar las pantallas en grupos y configurarlas más fácilmente. Por último, nuestro cliente aporta las siguientes ventajas:
- Almacena contenido y lógica de reproducción localmente en el cliente.
- Soporta la actualización remota de la solución y de los media players.
- Soporta diferentes resoluciones y tamaño de pantalla.
- Conexión segura con el servidor.
- Fácil instalación.
- Posibilidad de envío de comandos de diagnóstico a los mediaplayer.
- Refresco de aplicación.
- Reinicio de mediaplayer.
- Forzar sincronización de contenido.
- Recargar contenido.
- Mostrar información de red en pantalla.
¿Te gustaría contar con estas soluciones en la nube? ¡De ser así no dudes en ponerte en contacto con nosotros!