Las nuevas herramientas de almacenamiento virtuales han ido ganando terreno en muchas empresas de distintos sectores. Esto se debe principalmente a sus bajos costos comparadas con otras soluciones, y a otros beneficios sustanciales para las organizaciones.
Sumado a esto, el contexto actual de pandemia a nivel mundial debido al Covid-19 y la obligación de implementar el teletrabajo en muchas circunstancias, han hecho que el almacenamiento en la nube sea una gran solución IT en la actualidad.
Almacenamiento Cloud en Argentina
En nuestro país ya hay servicios cloud totalmente locales. Estos permiten a las empresas trabajar con mayor rapidez debido a que el tiempo de conexión entre los servidores mismos y el espacio de almacenamiento son menor que otros proveedores internacionales.
A su vez, según la consultora Frost & Sullivan, en Argentina los servicios de cloud storage crecen un 30% interanual en dólares, proyectándose así como un nicho muy valioso dentro del mundo tecnológico y de las soluciones IT.
La seguridad en el almacenamiento en la nube
Un aspecto fundamental para cualquier empresa es la seguridad de sus datos. Al optar por cloud storage, e implementando modalidades de trabajo remoto, esta preocupación crece aún más. Perder el control físico de los documentos y confiar en espacios virtuales puede resultar duro al comienzo, pero existen soluciones para garantizar la protección e los datos cuando se eligen el almacenamiento en la nube.
Generalmente, los niveles de protección en los entornos domésticos suelen ser inferiores a los profesionales, por ende esta solución IT se torna aún más importante para mantener la seguridad de la información. A su vez, el almacenamiento en la nube se caracteriza por la continua realización de backups o copias de seguridad al instante, reduciendo así la posibilidad de perder información importante.
Al usar este tipo de herramienta en el teletrabajo también se quita la necesidad de transferir datos utilizando dispositivos y redes domésticas, el envío físico de los mismos o el uso de herramientas en Internet por ende, las empresas al usar el cloud storage se ven beneficiadas al no tener la necesidad de correr dichos riesgos.
Beneficios del almacenamiento cloud
El almacenamiento en la nube representa muchas ventajas para las empresas. A continuación te traemos un listado más detallado de las mismas para una correcta toma de decisión:
- Espacio flexible: generalmente, los proveedores de servicios en la nube ofrecen la opción de gestionar el espacio de almacenamiento según las necesidades de cada cliente. Esto hace que cada empresa termine pagando solamente por lo que necesita y no tengan gastos innecesarios, acompañando así el crecimiento empresarial.
- Ingreso controlado: una de las principales ventajas del cloud storage es que se puede ingresar desde múltiples dispositivos en muchos lugares diferentes, pudiendo restringir el acceso a determinada información a ciertos usuarios.
- Rápido y fácil acceso: esta solución IT permite de manera inmediata acceder a los datos sin tener la necesidad de buscarlos de manera física (fundamental para el teletrabajo). Esto facilita que cada usuario trabajando desde su hogar pueda acceder rápidamente a la información necesaria sin perder tiempo en la búsqueda y mantener los niveles de productividad.
- Seguridad: actualmente, la cantidad de ciberataques a nivel mundial no paraa de crecer y este apartado se ha vuelto un área fundamental para empresas con información valiosa. El almacenamiento en la nube dificulta estos ataques virtuales gracias a sus medidas de seguridad, por lo que la convierten en mejor opción que el respaldo físico de datos. Este apartado aumenta su importancia debido a las debilidades que podría presentar los dispositivos y redes de cada empleado en el teletrabajo.
DataCloud: el almacenamiento en la nube de DataWise
DataCloud es el servicio de nube de DataWise que ofrece muchas ventajas en comparación con sus competidores. En primer lugar, es un servicio cloud local: esto quiere decir que la velocidad de transferencia es mayor respecto a otros competidores porque el tiempo de comunicación entre servidores es menor debido a su alcance.
Esta nube con baja latencia a su vez es altamente flexible en cuanto a su modalidad de contrato o plan. Es decir, se amolda a las necesidades de cada empresa, acompañando así su crecimiento y ajustándose a los recursos y presupuestos de toda organización.
Otro aspecto no menor es que este almacenamiento en la nube con facturación local, además de su ventaja en cuanto a la latencia, no obliga a las empresas a pagar impuestos y aumentar así su costo.
Por último, DataCloud ofrece un servicio de atención personalizada diferente al resto de sus competidores. Todo usuario cuenta con un soporte técnico local disponible las 24 horas del día, todo los días de la semana. Esto posibilita que ante cualquier situación que se pueda dar en el teletrabajo con cada persona en particular, DataWise solucionará dicho inconveniente de manera rápida y sin la necesidad de que el empleado cuente con conocimientos en el área. Esto dispone de una gran ventaja para mantener los niveles de la productividad.