Mantener un entorno seguro es uno de los principales objetivos de los responsables de los mecanismos de seguridad, así como también de los gerentes de las instalaciones en las cuales funcionan oficinas profesionales y comerciales.
Día tras día se buscan soluciones para mejorar la seguridad y así resguardar la integridad física de los colaboradores y proteger los bienes de cada organización.
Lograr que un sistema de seguridad sea más eficiente no requiere hacer cambios radicales sobre los modelos ya existentes ni hacer inversiones fuera de lo común. Basta con hacer foco en algunos aspectos que, al potenciarse, hacen que la protección de los establecimientos aumente considerablemente.
A continuación te contamos las 5 claves para incrementar la eficiencia de un sistema de seguridad.
Anticipación y proactividad
Las soluciones de videovigilancia tradicionales tienen como base la realización de un monitoreo pasivo, lo que implica no solamente un análisis de las imágenes posterior a los posibles incidentes, sino que también involucran al elemento humano como un factor elemental para realizar la verificación.
El inconveniente de este sistema es que el personal muchas veces se ve atravesado por situaciones de cansancio o fatiga que derivan en falta de atención, colocando en riesgo la integridad del edificio.
Un sistema de seguridad inteligente, que haga énfasis en la anticipación, transforma un monitoreo pasivo en una vigilancia activa que tiene la capacidad de detectar amenazas en tiempo real y evitar incidentes e intrusiones.
La tecnología AcuSense destaca por su precisión y eficiencia, ya que diferencia a las personas y los vehículos de otros objetos en movimiento, haciendo que los equipos de seguridad se centren en amenazas reales.
En el caso de que se detecte una presencia no autorizada, se activa un alarma y la cámara del lugar de la intrusión emite señales sonoras y visuales para identificar al intruso y disuadirlo de su accionar. En paralelo se alerta al personal de seguridad para que lleve a cabo las medidas necesarias.
Por otro lado, un sistema de control de acceso completo que posea terminales de reconocimiento facial activados por algoritmos o lectores de huellas digitales también es un factor fundamental para potenciar la seguridad.
Búsquedas precisas
En ocasiones se necesita acceder a un determinado contenido de video para analizar una situación puntual o bien como evidencia forense ante la comisión de un delito. Cuando esto sucede, realizar una búsqueda inteligente de archivos de video simplifica la tarea y ayuda a dar con la información que se necesita.
La implementación de soluciones basadas en deep learning evitan las cientos de horas que los operadores deberían pasar frente a una pantalla buscando un evento preciso.
Dispositivos IoT
La Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) trajo numerosas mejoras en los procesos de diferentes tipos de organizaciones. Esta tecnología también puede utilizarse para mejorar los entornos de seguridad de los establecimientos.
Al conectarse a los sistemas de seguridad de las empresas, estos dispositivos tienen la capacidad de actuar en común para aumentar la protección en los edificios. Por ejemplo, a diferencia de las cámaras convencionales que solo pueden utilizarse para supervisión, las cámaras de la IoT Series contienen un sensor PIR integrado que detecta la radiación infrarroja pasiva emitida por fuentes de calor.
Esta función también permite medidas de disuasión al conectarse a dispositivos de alarma externos o componentes integrados, como sirenas o luces.
Sinergia en los sistemas
En líneas generales, las implementaciones de seguridad están diseñadas para trabajar de forma autónoma, sin imbricarse con otras soluciones en ningún estadio de su operatoria.
Esta característica no solamente las torna más costosas e ineficientes, sino que también dificulta la compatibilidad entre sistemas y hace que los responsables por la protección de los establecimientos tengan que administrar cada sistema de manera diferenciada.
Un sistema sinérgico en el cual confluyan todos los sistemas de seguridad para convertirse en una solución unificada potencia los estándares de protección y permite a los usuarios acceder a toda la información en una misma plataforma.
Una solución integral, como la que ofrece Hik-ProConnect, admite el acceso a todos los dispositivos de seguridad desde una única plataforma a través de dispositivos móviles, brindando la posibilidad de visualizar cámaras, alarmas, equipos de controles de accesos y aparatos de detección inteligente de patentes, entre otros.
De esta forma, los sistemas trabajan de manera coordinada para alcanzar los máximos niveles de seguridad y brindándole al usuario la opción de personalizar su visualización según sus necesidades.
Más allá de la prevención de incidentes
Por último, para mejorar la seguridad es imprescindible comprender que la protección va mucho más allá de la prevención de incidentes.
Un sistema de seguridad inteligente es aquel que ayuda a reducir los costos operativos y a potenciar la experiencia de los usuarios de los establecimientos.
Las cámaras de conteo de personas de HikVision ayudan a calcular la cantidad de individuos que ingresan a un establecimiento en un determinado intervalo de tiempo. De esta forma, potencian las estrategias logísticas y comerciales y maximizan la conversión y los ingresos.
La tecnología de mapeo térmico permite identificar las zonas de mayor afluencia de visitantes dentro de un recinto, con el objetivo de detectar los sectores de circulación más caliente y aprovechar las oportunidades de rentabilidad que ofrecen.
Potenciar la seguridad en los establecimientos comerciales y profesionales no es una tarea imposible, basta con entender las claves que hacen que los sistemas de protección sean más eficientes. Contactanos y analizamos la mejor solución de seguridad para tu establecimiento.